Duque se refirió a la posible recesión económica en EE.UU. y el impacto que tendría en Colombia

El mandatario hizo una serie de recomendaciones al gobierno entrante de Gustavo Petro.
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

A 32 días de culminar el Gobierno, Iván Duque se refirió a la recesión económica que se avecina en los Estados Unidos y el impacto que tendrá en Colombia, siendo este país el principal socio comercial. Crisis que desemboca en la caída del precio del petróleo, una alta inflación y un alza en las tasas de interés por parte de la reserva federal.

En ese sentido, el mandatario hizo una serie de recomendaciones al gobierno entrante de Gustavo Petro, para que, "no se envíen las señales equivocadas" desde sectores que tienen una incidencia directa en la economía del país como lo es la exportación de hidrocarburos, la construcción de viviendas y la inversión extranjera.

Lea también: Cambio a producción doméstica no ocurre de la noche a la mañana: gremio agricultor

"Yo sí creo que hay que tener unas líneas muy delicadas por el mundo que estamos enfrentando. Mi primera preocupación es porque se avecina una recesión en los Estados Unidos; ayer el precio del petróleo cayó -cómo dirían las abuelas de un sopapo-, un 10% y es probable que frente a esas expectativas de recesión el precio del petróleo siga cayendo", dijo el mandatario.

Para el jefe de Estado, el gobierno entrante deberá "saber la administrar fiscalmente (la crisis económica que vivirá Estados Unidos), pero sin de perder la certidumbre sobre el sector minero energético, porque si el precio del petróleo cae y adicionalmente se generan temores en el sector de hidrocarburos para que haya más inversión y más producción el golpe para el país será dos veces más grande".

El mandatario también advierte que, una reforma que genere carga tributaria -como se está proponiendo desde el gobierno electo-, es inconveniente y podría mandar las señales equivocadas.

Le puede interesar: Alarma por posible recesión en EEUU: sería larga

"En este momento, donde se dé una recesión de nuestro principal socio comercial y además en medio de una alta inflación y por ende aumentos en las tasas de interés de la Reserva Federal, la única cosa que no es conveniente hacer en este momento es aumentarle la carga tributaria a quiénes tienen capacidad de inversión en nuestra economía", advirtió Duque.

Según el presidente, por ejemplo, si se le aumenta la carga tributaria al patrimonio (sea corporativo o sea las personas naturales que también suelen ser accionistas, dueños y participantes en el sector corporativo).

"Vamos a ver una desinversión que en este momento es un motor de crecimiento económico, por lo que, si llegan señales equivocadas en materia del sector vivienda, sector vial, en materia del sector de energías no convencionales, estaríamos perdiendo otros ejes adicionales de crecimiento", señaló.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.