Duque ordenó que no se toquen subsidios de servicios públicos

Pidió, además, que se haga “aporte solidario” para que más colombianos tengan acceso a servicios públicos.
El presidente Iván Duque, en su visita a Washington
El presidente Iván Duque. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque ordenó este lunes reversar algunas decisiones que estaban contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo, que marca la hoja de ruta del gobierno en los próximos cuatro años, particularmente en temas de subsidios a servicios públicos y trabajadores independientes.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe del Estado anunció que le "dio instrucciones al equipo económico" que trabaja en el Plan de Desarrollo para que introduzca cambios en la iniciativa, cuya discusión comienza este martes en las comisiones económicas del Congreso.

En primer lugar, Duque ordenó que "no se toquen" los subsidios a los servicios públicos de la población "más vulnerable", aunque no especificó si eso incluye el estrato tres, al que está previsto que se le desmonte la ayuda económica que ahora recibe.

Más en: Arranca discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso

“Queremos generar el mayor bienestar para los colombianos, de manera responsable. Por eso, le he dado instrucción al equipo económico que trabaja en el Plan Nacional de Desarrollo, para que los subsidios de servicios públicos a los colombianos más vulnerables no se toquen”, escribió.

En un segundo mensaje enviado en la noche del lunes, Duque exhortó a "otros sectores de la población" a que hagan un "mínimo aporte solidario" para estimular el acceso a los servicios públicos a más colombianos, aunque tampoco se aclara el monto, el mecanismo y a que población iría dirigido.

"Que otros sectores de la población hagan un mínimo aporte solidario, con el fin de que más colombianos que hoy no tienen acceso a los servicios públicos, puedan hacerlo”, indica el mensaje de Duque en la red social.

Finalmente, el Jefe de Estado aseguró que el Plan de Desarrollo no contempla modificaciones en los aportes sociales de los trabajadores independientes.

“Consideramos que no es necesario modificar ni las cotizaciones, ni la base gravable para los aportes a la seguridad social de trabajadores independientes”, dijo.

Las instrucciones del presidente Duque se dieron tras sostener una reunión con los partidos Centro Democrático, Mira y Colombia Justa Libres.

De interés: Aumento de la edad de pensión vendrá tarde o temprano: Asofondos

El 6 de febrero pasado, el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República el Plan Nacional de Desarrollo. El proyecto contiene 183 artículos que, de aprobarse, introducirá cambios en materia tributaria y de subsidios.

Son varios los puntos que han generado polémica hasta ahora, ya que le pegarían al bolsillo de los colombianos. Es el caso de la eliminación del subsidio de energía para las personas de estrato 3 y la reducción del beneficio para el estrato 2, pasando del 50% al 40% , y para el estrato uno, que baja del 60% al 50%.

Según cálculos de la firma Raddar, el desmonte del subsidio de energía para el estrato 3 impactará levemente el gasto de los hogares, teniendo en cuenta que tendrían que pagar 12 mil pesos más en la tarifa de energía.

Para este martes 19 de febrero está previsto que las comisiones económicas del Congreso inicien el trámite de la iniciativa, con discusiones que ambientarán la aprobación, más adelante, de su articulado.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.