Duque exalta la inversión de la Central Cervecera de Colombia

La nueva planta ubicada en Sesquilé (Cundinamarca) tuvo una inversión de 400 millones de dólares.
Duque en la Central Cervecera
Crédito: RCN Radio

Tras la inauguración de la Central Cervecera de Colombia en el municipio de Sesquilé, el presidente Iván Duque exaltó la millonaria inversión que llegó a los 400 millones de dólares y señaló que esta ha sido la más alta en la historia del la industria de alimentos en el país.

"Yo quiero hablar del espíritu emprendedor de esta compañía que nace en un parque industrial de 52.6 hectáreas que han tenido una inversión cercana a los 400 millones de dólares, una de las inversiones más altas que conoce nuestro país en la industria de alimentos y bebidas que generan más de mil empleos y que además brinda oportunidades de transformación económica a toda una región y a muchísimos municipios aledaños", dijo el presidente.

El presidente de la República también elogió la labor del grupo empresarial Ardila Lule al que calificó como el mejor generador de empleo formal en el país. "También quiero rendir un homenaje al fundador del grupo empresarial Ardila Lule, en especial al doctor Carlos Ardila Lule, un hombre lleno de méritos, de empuje, de creatividad, de pasión como somos los colombianos que inició hace muchos años un sueño de construir empresa dinámicamente y de hacer de esta un factor para la transformación social de nuestro país".

Lea aquí - Con nueva planta pasamos de importar a producir: presidente Central Cervecera Colombiana

Por el momento el portafolio de la empresa, que tiene un 50% de participación de Postobón y un 50% de CCU de Chile, está compuesto por siete marcas: Andina, Heineken, Tecate, Miller Lite, Sol, Coors Light y Miller Genuine Draft.

"Este proyecto, que inició en 2014, es el resultado de un proceso riguroso, que requirió una importante transferencia de conocimiento acerca de las mejores prácticas en la producción de cerveza y la capacitación de los equipos de trabajo”, explicó la empresa en un comunicado.

Durante la construcción se generaron 7.000 puestos de trabajo y cerca de 50% fueron en el área de influencia del proyecto o municipios cercanos: Sesquilé, Gachancipá, Suesca, Chocontá, Manta y Guatavita.

Esta planta ya cuenta con un reconocimiento de Colciencias en la categoría “Innovación de Proceso”, por la tecnología que se implementó y que disminuye consumos energéticos e insumos en las áreas de calentamiento y refrigeración.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez