El dólar se cotiza en 3.583 pesos

Los precios del petróleo se desplomaron y llegaron a mínimos de dos años.
Comercialización con dólares
Una opción para su ahorro sería hacerlo en dólares. Crédito: AFP

El dólar sigue subiendo y alcanzó un nuevo máximo histórico al alcanzar una cotización promedio de 3.583 pesos, con un alza de 63 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los 3.522 pesos.

En la sesión se registraron 2.085 transacciones, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto que asciende a los 1.348 millones de dólares, lo que llevó a la divisa estadounidense a un precio máximo de 3.599 pesos y un mínimo de 3.575 pesos.

Le puede interesar: Inversión social de las empresas en Colombia supera los $3 billones

El análisis económico Orlando Santiago Jacome indica que el coronavirus es la razón por la que el dólar sigue trepando, pues los inversionistas prevén malos resultados económicos por la posible desaceleración del comercio a nivel mundial.

"La región asiática pues se está viendo como el comercio se está restringido mucho, muy probablemente los primeros datos macroeconómicos del primer trimestre del año, en el mundo, muestren los efectos del coronavirus", afirmó el experto.

Lea tambié: Dólar se acerca a los $3.600 al llegar a nuevos máximos históricos

Por su parte, los precios del petróleo se desploman al caer alrededor de 7%, llegando a mínimos en dos años, luego de que la reunión entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y Rusia, para hablar sobre la posibilidad de disminuir la producción del crudo, fuera poco exitosa.

El precio del crudo de referencia Brent se cotiza sobre los 45 dólares el barril; mientras que el WTI se cotiza sobre los 42 dólares el barril. "Es probable que Rusia capitule mañana, pero hará todo lo posible para prolongar esto hasta el último momento para asegurar la menor parte de los 1,5 millones en recortes de producción", afirmó el experto.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Así quedaría el salario mínimo en 2026 si sube 5,51%, según el IPC del DANE

Cada año, en Colombia, el salario mínimo se define a través de un proceso de concertación que reúne al Gobierno Nacional, los gremios empresariales y las centrales obreras en la Mesa de Políticas Laborales y Salariales.
El Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) actúa como punto de referencia para distintos cálculos económicos en Colombia.



Suspensión de cooperación de inteligencia con EE. UU. pone en riesgo lucha contra el crimen: Cámara Colombo Americana

En la víspera, el presidente Petro ordenó suspender la cooperación de inteligencia con EE. UU.; el gremio propone alternativas.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia