Dólar, por primera vez llega a $3.500 ¿quiénes son los más afectados?

Sectores como el comercial, agrícola y el constructor encendieron las alarmas.
Dólar superó la barrera de los $3.500
Dólar superó la barrera de los $3.500 Crédito: Ingimage (Referencia)

La volatilidad en el precio del dólar, que rompió la barrera de los $3.500 pesos, tiene encendidas las alarmas en sectores como el comercial, el agrícola y el constructor.

El incremento en el precio de la divisa norteamericana es atribuido, entre otros, a la guerra comercial que tiene Estados Unidos con China; sin embargo, mientras hay unos sectores que sufren con esta alza otros la celebran y hacen su agosto.

El dólar tocó la barrera de los 3.500 pesos por primera vez en la historia de Colombia, en la media jornada del mercado cambiario de este miércoles, batiendo un nuevo récord.

Hacia las 9 de la mañana, el billete verde tocó un precio máximo de 3.503 pesos y un mínimo de 3.485 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Estos son algunos sectores que se consideran perdedores con el alza del dólar y su trepada a $3.500:

El agrícola

Según el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, la tasa de cambio alta podría afectar el precio de algunos alimentos como el pollo, huevo, cerdo o pescado ya que, dijo, los insumos para su producción en su mayoría son importados.

"Dependerá del nivel de inventario que tengan las empresas para que los costos no se suban; las frutas y verduras importadas también afectarán el precio final del consumidor", dijo Bedoya.

Así mismo el coordinador de precios de Corabastos, Pedro Triviño, reportó que para el inicio de este mes ya se están empezando a sentir alzas en los precios de algunos alimentos importados como: Enlatados, granos y frutas.

El comercial

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, advirtió que con la divisa estadounidense bordeando los $ 3.500 las compras de fin de año podrían salir más costosas.

"Sí habrá un incremento de precios en algunos productos. Lamentablemente en diciembre habrá un escenario con un sacrificio muy grande de los comerciantes en su margen, pero también con un aumento de precios al consumidor final ", dijo.

El dirigente gremial también señaló que habrá una caída en el margen de ganancia de los comerciantes, ya que tienen que hacer un esfuerzo para no trasladar todos los sobrecostos al consumidor.

El constructor

La presidente de Fedelonjas (el gremio de la propiedad raiz), María Clara Luque, señaló que la mayoría de los insumos empleados para la construcción de viviendas son importados.

Sin embargo, la dirigente gremial precisó que esas negociaciones se hacen a largo plazo, por lo que a corto plazo no afecta en gran medida. Adicionalmente, el precio de venta está pactado desde meses atrás, por lo que por ahora no se le puede cambiar el valor al comprador.

Lea también: Sube el costo de vida: la inflación anual llegó al 3,79 % en julio

Entretanto, los sectores que podrían considerarse como 'ganadores' con el dólar alto, son:

El turismo, con la llegada de visitantes extranjeros. Y el exportador, que recibirá un pago más alto por sus ventas en el exterior, así como los cafeteros.

El cafetero. El presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, señaló que "un dólar por encima de los $3.400 permite que el precio interno supere los $800 mil la carga de café y el pequeño productor pueda mantener el negocio".

Entre tanto, los analistas advierten que mientras existan noticias negativas que perturben a la economía mundial, el peso colombiano se seguirá devaluando como hasta ahora.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano