El dólar no da tregua: este martes cerró en $5.014

Señalan que este incremento se va influenciado principalmente por el panorama internacional.
Dólar - billetes de dólares
Crédito: AFP

El dólar tocó este martes un nuevo máximo histórico llegando a los $5.017. Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el último precio que marcó en la jornada fue de $5.014. En la jornada, la divisa subió $116.

Algunos expertos, como el analista económico Alexander Ríos, señalan que este incremento se va influenciado principalmente por el panorama internacional.

Le puede interesar leer: Dólar a $5.000: Quiénes son los más perjudicados y a qué sector beneficia

"Se publicaron dos datos muy importantes para la economía norteamericana: uno es el índice PMI del ISM, que lo que hace es anticipar -digámoslo así- el sentimiento de la industria norteamericana. Y, lo segundo, son las ofertas de empleos que aumentaron; esto puede sonar positivo para la economía norteamericana, pero para nuestro dólar es una mala noticia", explicó el analista.

A su vez, notificó que estas noticias de la moneda extranjera podrían generar presiones inflacionarias a la economía norteamericana y, por ende, pueden generar nuevas presiones a la tasa de interés que la Reserva Federal (FED) de EE.UU. toma como referencia para su corto plazo.

Por otro lado, los mercados están a la expectativa del dato que se va a entregar este miércoles por parte de la Reserva Federal (FED) sobre el incremento de la tasa de interés para los Estados Unidos.

Lea también: Reforma tributaria: alimentos y ultraprocesados que tendrán impuestos

"Anunciarán posiblemente subidas, el mercado está descontando con un 80% de probabilidad que las subidas son alrededor de 75 puntos básicos, entonces esto implica que los buenos datos de hoy van a ser subidas de tasas de mañana", dijo Ríos.

Añadió que estos aumentos de la Reserva Federal (FED) hacen que el dólar a nivel global tenga presiones alcistas y esto también puede repercutir en la economía colombiana.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.