Dólar a $5.000: Quiénes son los más perjudicados y a qué sector beneficia

El dólar alcanzó el máximo precio en la historia de Colombia, algo que genera preocupación en la economía.
Expectativas sobre el Dolar. A escasos 40 pesos de alcanzar los 4.900
Expectativas sobre el Dolar. A escasos 40 pesos de alcanzar los 4.900 Crédito: Pexels

El dólar continúa al alza, en el que las últimas horas ha alcanzado cifras históricas en Colombia. Teniendo en cuenta que para este 1 de noviembre ya se cotiza en el mercado a $5.000, llegando a uno de los niveles más altos en la historia de nuestro país.

La escasez de recursos por la interrupción de suministros por la guerra que se libra entre Rusia y Ucrania, que se le suma a la inflación mundial que se ha dado en el mercado en gran parte por la subida de las tasas de interés en las diferentes bolsas de valores, ha generado que el peso colombiano no solo se devalúe, sino que también genera un alto impacto para la economía local.

Lea también: Dólar rompió la barrera y se cotiza por encima de los $5.000

¿Quiénes se ven afectados en Colombia tras la llegada del dólar a $5.000?

En primera instancia todos los consumidores a nivel nacional van a ser los más afectados por el alto precio de la divisa, ya que esto incrementa los precios de la canasta familiar si se tiene en cuenta los suministros que deben emplear los campesinos para los cultivos de los alimentos. Esto provoca que se genere un precio alto en los alimentos. A su vez, también los productos que son importados como accesorios de ropa, vehículos, entre otros. Lo que quiere decir que va a pagar mucho más dinero por obtener los mismos productos que antes tenían menor valor en el mercado.

Los importadores también se ven afectados por la tasa de cambio que será muy alta y al interior los precios van a ser muy poco competitivos dentro del mercado. Además, el Gobierno Nacional también se ve perjudicado sobre todo por el pago de la deuda externa que se hace con esta moneda estadounidense.

¿Hay quienes se favorecen en Colombia con el alto precio del dólar?

Los que más pueden beneficiarse con el dólar a $5.000 serán los exportadores de productos nacionales, ya que recibirán más dinero por el mercado y competirán por servicios a nivel internacional. Por lo que sus pagos al cambio de moneda, serán bastante fructíferos.

Lea también: "En 24 meses tendremos un pan de más o menos 800 pesos", según Adepan

Así las cosas, el sector turístico es otro de los beneficiados, ya que las personas que lleguen a Colombia recibirán más pesos colombianos a cambio de sus dólares para generar inversión. En este sentido los precios para viajar a diferentes países están altos, por lo que el turismo nacional se puede fomentar para dejar muy buenas ganancias.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.