Dólar cierra la jornada por encima de los 3.800 pesos

Analistas dicen que hay incertidumbre con la divisa por lo que pueda pasar con la reforma tributaria.
Dinero - dólares
Los ricos crecieron sus ganancias en más de dos billones de dólares en 2020. Crédito: Imagen de wei zhu en Pixabay

Pese a que el dólar había iniciado la jornada de este martes con una leve caída de $7,51, cotizándose en promedio en $3.809,14, las incertidumbres por las manifestaciones sociales que se viven en el país jalonaron nuevamente al alza el precio de la divisa, que cerró la jornada en $3.831.

Esta es la cifra más alta que ha alcanzado el precio del dólar, en lo corrido de este año, ganando cerca de 400 pesos en su valor.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio máximo alcanzado por la divisa norteamericana durante la jornada fue de $3.845,00 y el mínimo de $3.806,50.

Mientras tanto, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este martes fue de $3.816,65. Es de mencionar que por cuenta de la incertidumbre fiscal, tras el retiro de la reforma tributaria y de la salida del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el dólar se disparó el lunes llegando a los $3.813,64.

Lea además: La ONU denunció amenazas y agresiones por parte de la Policía de Cali

Para el analista jefe de Corficolombiana, José Ignacio López, “los mercados financieros están preocupados por lo que pueda pasar con la reforma fiscal, para el país es importante tener un plan de ajuste para los próximos años”.

Añadió que “es probable que los mercados financieros sigan esta semana en modo de precaución, a la espera de un nuevo paquete de medidas fiscales y un nuevo proyecto que se consense con el Congreso”.

Cabe destacar que el nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció que la reforma tributaria que se requiere, no es solo para sanear las cuentas fiscales nacionales, sino para poder seguir cumpliendo con los programas sociales.

Aseguró que con esta iniciativa, el Gobierno busca recaudar $14 billones. La propuesta inicial que se retiró del Congreso buscaba un recaudo de $26 billones.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad