Dólar cerró por encima de los $4.250: superó sus máximos históricos

Durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.280 y un mínimo de $4.220.
Dólares
Mujer salió de fiesta y al otro día tenia una deuda de 50 millones de dólares. Crédito: Pexels

El dólar cerró la jornada de este martes en un precio promedio de $4.259,43 lo cual representó un aumento de $60,66 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que, para la jornada de este martes, se ubica en $4.198,77.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.280 y un mínimo de $4.220.

Vea también: Por temores a una recesión, cayó el petróleo, las bolsas y el euro

Esta es la segunda jornada consecutiva que el dólar rompe récords históricos. El viernes pasado, la divisa cerró en $4,205. En la última semana, la tasa de cambio ha subido más de $150.

Los analistas atribuyen la disparada del dólar -entre otras cosas- al nerviosismo que genera en los mercados internacionales una posible recesión económica en Estados Unidos inducida por un alza en las tasas de interés.

Por su parte el euro cayó a su nivel más bajo frente al dólar estadounidense, desde 2002, a raíz de los datos económicos que apuntan a un creciente riesgo de recesión en la eurozona. La moneda única europea cedió cerca de 1% y se cotizó a 1,03 dólares por euro, su nivel más bajo desde finales de 2002.

El analista senior en divisas, Juan Eduardo Nates, señaló que "la preocupación principal en el mundo es una posible recesión, el alza se está viendo en toda la región".

Más en: El primer cripto token para invertir en proyectos reales de energía solar

"Podemos destacar que el precio del dólar obedece a una tendencia global, en la que los mercados se encuentran nerviosos sobre qué tanto subirán las tasas de interés en Estados Unidos y la caída de la actividad manufacturera en el país norteamericano, lo que podría culminar en una recesión", dijo Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria sobre dólar.

La experta señaló que en el caso de Colombia , el aumento en el precio del dólar se suma a la incertidumbre de los inversionistas ante la llegada del nuevo gobierno.

"La volatilidad en Colombia es más alta que en la región; sin embargo los miedos de recesión son los que están jalonando las monedas de las economías emergentes", indicó.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez