Este jueves el dólar cerró por debajo de los $4.000

La divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $40.90 y un mínimo de $3.800.
Feos ganan más dinero
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

El dólar cerró el año con una caída de $35,03 y un precio promedio de $3.988,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la última jornada bursátil se ubicó en $4.023,68.

Según datos suministrados por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $40.90 y un mínimo de $3.800.

Le puede interesar: Avianca nuevamente ofrece tiquetes desde $29.900

Se conoció además que la alta volatilidad, en medio de esta jornada, se explicó en gran parte por el bajo volumen de operaciones que hay, por cuenta de la temporada de fin de año.

Frente a la volatilidad que ha tenido la tasa de cambio, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dijo que "el hecho de que exista volatilidad en la tasa de cambio genera inquietud, pero las buenas decisiones en política monetaria ayudan a mitigar el eventual impacto que esto pueda tener sobre algunos precios".

Le puede interesar: Desempleo en Colombia en noviembre se ubicó en 10.8%, según Dane

Cabe mencionar que en la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF), elaborada por la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), para diciembre los analistas consideraron que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.825 y $3.900 con $3.870 como respuesta mediana.

En ese sentido, se esperaba, por parte de los expertos, que el año finalizara con una TRM por debajo de $4.000, para ser más exactos, de $3.870.

Más noticias acá: Top 5 de las personas más adineradas del mundo

Así mismo, los analistas aumentaron su pronóstico frente a la medición alcanzada en noviembre, cuando indicaron que el dólar cerraría el año 2021 en un promedio de $3.789.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.