Dólar cerró este jueves por encima de los $4.000

Durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.118 , un mínimo de $ 4.034.
Dólar
Dólar Crédito: Freepik / jcomp

En la jornada de este jueves el dólar cerró en $4.068,60 en promedio, lo cual representó un aumento de $42,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.026,52.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.118 , un mínimo de $ 4.034 y se cotizó en promedio en $4.077.

El analista de Casa de Bolsa, Felipe Campos, aseguró que, "los mercados reaccionan al principio con un grado de incertidumbre y se tenía pensado que si era Gustavo Petro permanecía la intranquilidad, por cuenta de sus propuestas como la exploración petrolera, la reforma tributaria y sus propuestas económicas".

Lea esta noticia aquí: Anif dijo que las medidas que tome el nuevo gobierno "definirán el futuro y desarrollo del país"

Sin embargo, aclaró que esta es una reacción de corto plazo "pues los mercados se ajustan a la nueva realidad de nuevo presidente perdiendo un poco de valor y quedan a la espera de noticias importantes como el nombramiento del ministro de Hacienda entre otros aspectos".

Entre tanto el analista, Juan Eduardo Nates, asociado senior de divisas dijo que las tasas de interés los bonos están bajando y los inversionistas está llevando sus dólares a los de bajo riesgo como los del tesoro de EE. UU. con plazo de diez años.

Hay expectativas de recesión por el equilibro entre las subida de las tasas de interés y la reducción en la actividad económica y el consumo”, dijo el analista.

Por su parte los precios del petróleo siguieron cayendo este jueves el barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, caía 0,84% a US$110,80; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía 1,08% a US$105,04.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico