Discusión sobre el IVA debe darse en el Congreso, dice Iván Duque

El Jefe de Estado reiteró que la clase media no pagará impuestos adicionales.
El presidente Iván Duque habló sobre la reducción de presupuesto al interior de su Gobierno.
El presidente Iván Duque habló sobre la reducción de presupuesto al interior de su Gobierno. Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque afirmó que la discusión sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se debe dar en el Congreso de la República, una vez que se radique la Ley de Financiamiento o reforma tributaria que -de acuerdo a lo que ha trascendido-será presentada el miércoles de esta semana.

Lea también: Con nuevo IVA muchos colombianos tendrán que escoger entre comer huevo o carne, advierte la SAC

Duque, sin embargo, no confirmó si se planteará por parte del Gobierno Nacional en esa iniciativa una reducción del IVA o por el contrario una extensión a todos los productos de la canasta familiar, advirtiendo que eso se conocerá el día que sea presentada la ley en el Senado y la Cámara.

Lea también: Gobierno advierte que sin ley de financiamiento habría recorte presupuestal

Además, el Jefe de Estado recalcó que la clase media que declara impuesto a la renta no lo pagará, algo que no tendrá variaciones dentro del paquete de reactivación económica.

“Quienes hoy declaran renta y no pagan, no van a pagar, quienes hoy pagan renta hasta 35 o 40 millones de pesos no van a pagar más de lo que ya pagan, pero sí hemos detectado que por encima de esos ingresos sin espíritu populista o de persecuciones, se puede propiciar un mayor pago”, sostuvo Duque.

Y anotó en su intervención en el Congreso Internacional FITAC 2018: “Yo sé qué hay discusiones que son muy importantes sobre el IVA pero las mismas se deben realizar y deben tener su curso en el Congreso de la República, pero creo que no podemos propiciar impuestos que generan inequidades”.

Le puede interesar: Ley de financiamiento ajustará gastos administrativos del Estado: MinHacienda

Sobre la ley de financiamiento se ha dicho que uno de los puntos sería una extensión del Impuesto del Valor Agregado (IVA) a toda la canasta familiar, en donde 30 alimentos aún se encuentran exentos del gravamen, 14 están gravados con el 19% y siete tienen un impuesto del 5%.

(Le puede interesar: Otro rival que le suman a la Selección Colombia para noviembre)

Entorno al tema, aún no se tiene claro si en el proyecto de ley se mantendrá la tarifa del 19% para todos los productos o si se reducirá al 16%.


Temas relacionados

Bancolombia

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia



Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego