Colombia, aún con discriminacion económica asociada al color de piel

El país sigue siendo uno de los países más desiguales de América, según el índice Gini.
Personas en el centro del país.
Personas en el centro del país. Imagen de referencia Crédito: Bogotá Como Vamos

Colombia es uno de los principales países de la región centro y sur de América que muestra una clara desigualdad entre sus ciudadanos.

Según cifras de Dane del 2017 sobre el Gini (medición para saber qué tan igualitarios son los habitantes de un país), el territorio colombiano es uno de los países más desiguales de Latinoamérica con 0,508, siendo cero igualitario y 1 desigual.

Según el libro ‘Pigmentogracia’ de Edward Telles, las personas de tonalidades más claras de piel tienen la posibilidad de inclusión en círculos sociales, lo que les posibilita más oportunidades que los lleven al éxito en diferentes ámbitos.

Le puede interesar: Gobierno investiga presunta explotación laboral de venezolanos en Boyacá

En la mayoría de las zonas de Colombia aún hay una implícita correlación entre color de piel y el éxito económico y movilidad social de las personas.

Por ejemplo, recientes estudios sobre los afrodescendientes afirman que estas familias en Colombia son popularmente caracterizadas con la pobreza y quesu color de piel les dificulta los factores determinaste para que puedan surgir socioeconómicamente. De allí que en la clase media y alta de Colombia existan muy pocos afros en estos escalafones.

En diálogo con RCN Radio, María José Álvarez, coordinadora de la maestría de Sociología de la Universidad de Los Andes, dijo: “un alto poder adquisitivo no solo trae privilegios sino que, en sociedad desiguales, aun los mas privilegiados pueden ser afectados por problemas de salud, por violencia, por inseguridad, por miedo”.

Le puede interesar: ¿Por qué Colombia es el país invitado a la Feria del Libro de Bogotá 2019?

Y agregó: "La desigualdad si bien nos afecta de forma distinta según nuestra clase o raza, tiene perversiones aun para los más privilegiados. Por eso argumenta que es importante atacar no solo la pobreza sino también la desigualdad".

Además, según Álvarez, los ciudadanos en Colombia, que se autoidentifican como mestizos, pueden ser determinados como negros o latinos en Estados Unidos o como morenos en otra parte del mundo.

"En todas las sociedades hay categorías raciales que son excluidas pero en Colombia es muy claro que tanto por autoidentificación, y aún más por color de piel, la desigualdad racial es grande y eso es muy problemática", explicó finalmente Álvarez.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa