¿Por qué Colombia es el país invitado a la Feria del Libro de Bogotá 2019?

En homenaje al bicentenario, el país ocupará 3.000 metros cuadrados de con su literatura.
Colombia
Colombia sera el invitado estrella de la Feria del Libro 2019 Crédito: Imagen de uso libre

La edición número 32 de la Feria del Libro que está programada del 25 de abril al 6 de mayo le rendirá un homenaje a Colombia en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia.

Esta nueva edición tendrá la participación de alrededor de 500 invitados nacionales e internacionales en los 1.700 eventos que se tienen programados durante la semana cultural, académica y literaria.

Con el lema "léete, el país invitado eres tú", los organizadores buscan que los asistentes se familiaricen con la historia de la nación y realicen un ejercicio de memoria que les permita reconstruir y retomar las costumbres e identidad de la nación.

Lea más: 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas

El presidente Iván Duque, acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y del presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa, no ocultó su regocijo este martes al contar con Colombia como país invitado a la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

El Ministerio de Cultura indicó que la FILBO es un buen momento para impulsar la lectura en el país acompañada del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo en donde se proponen crear más espacios que aseguren acceso temprano a la cultura y a la lectura en los diferentes territorios de Colombia .

Lea también: ¿Cómo saber si está leyendo de manera correcta un texto?

El evento de literatura más grande del país ha crecido exponencialmente a través de los años. En la edición de 2018, más de 575.000 personas visitaron las instalaciones de Corferias en busca de su preferencia literaria. Para este año se espera que la asistencia doblegue el número de asistentes durante la semana del evento.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente