Días sin IVA: Centro Democrático busca que Petro no pueda eliminarlos

La medida implementada por el Gobierno de Duque, a través de la Ley 2155 de 2021 "no ha sido una buena política".
No habrá más días sin IVA
No habrá más días sin IVA Crédito: Canal RCN y captura de pantalla

José Antonio Ocampo, quien fue anunciado como ministro de Hacienda en el Gobierno de Gustavo Petro, aseguró que no habrá más días sin IVA o por lo menos así será durante el mandato entrante. De acuerdo con Ocampo, la medida implementada por el Gobierno de Duque, a través de la Ley 2155 de 2021 "no ha sido una buena política".

En la Ley de Inversión Social quedó establecido que los periodos de la exención en el impuesto sobre las ventas (IVA) podrán ser hasta de tres días al año, lo cual da la facultad a los mandatarios de decretar cero días, como lo propone Ocampo.

Le puede interesar: Beneficios que tal vez no conocía de las tarjetas de crédito

No obstante, comerciantes han rechazado esta decisión al considerar que estas fechas son fundamentales para reactivar el comercio, tan golpeado por la pandemia. Por ejemplo, en el pasado Día sin IVA, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reportó ventas por entre $9 y $10 billones.

Asimismo, varios políticos de corte uribista rechazaron el anuncio del Gobierno entrante. “El gobierno Petro viene como una aplanadora que acabará con todo. Quitarán el día sin IVA ¡Egoístas!", dijo el siempre polémico Miguel Polo Polo.

Este miércoles, el Centro Democrático, dio a conocer un proyecto de ley con el cual busca hacerle frente a la intención del Gobierno Petro de eliminar los Día sin IVA.

Explicaron que mediante el acto legislativo, buscan que se institucionalice el Día sin IVA cómo política de Estado para el estímulo a la economía colombiana.

"Con este proyecto se busca que los tres (3) días sin IVA, que han dinamizado el comercio y ahorrado dinero a los colombianos, sean permanentes todos los años sin importar el gobierno de turno", dice el proyecto.

Asimismo, la bancada del Centro Democrático presentó otro proyecto de ley, por medio del cual buscan establecer que el programa de Ingreso Solidario sea considerado como política de Estado a través del programa de transferencias monetarias no condicionadas.

Le puede interesar: En julio la producción de café cayó 22%

"Con este proyecto se busca establecer el programa Ingreso Solidario como política de Estado, lo que quiere decir que sin importar el Gobierno de turno este programa seguirá operando. Adicionalmente, establece un plan de ahorro en los gastos de funcionamiento del Estado que debe ser de mínimo $2 billones de pesos que serán usados para fortalecer los programas sociales y superar la pobreza", dice el documento.


CDT

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.
CDT en Colomba para noviembre de 2025



Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco