DIAN hace advertencia por suplantación del RUT: ojo a estas advertencias
Aumento del uso indebido del RUT durante la declaración de renta. La DIAN hace recomendaciones de seguridad para evitar suplantaciones.

Durante el periodo de declaración de renta, ha aumentado el uso indebido del Registro Único Tributario (RUT) por parte de terceros. De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se han reportado múltiples casos de suplantación de identidad, en los que personas no autorizadas acceden a la información de los contribuyentes para adelantar trámites ante la entidad.
Según el más reciente comunicado oficial, los delincuentes estarían utilizando el RUT para presentar declaraciones, realizar movimientos financieros e incluso gestionar otros procedimientos fiscales sin autorización. Esta práctica representa un riesgo para los titulares, ya que podría derivar en sanciones económicas y afectaciones a su historial tributario.
En algunos casos, los afectados solo descubren el uso indebido de sus datos cuando reciben notificaciones de cobros, inconsistencias o citaciones por parte de la entidad tributaria. Por ello, es fundamental verificar periódicamente la información que figura en los registros oficiales.
Leer más: Estafadores se hacen pasar por la Dian para robar su dinero: tenga cuidado
DIAN emite alerta y entrega recomendaciones de seguridad
Frente a esta situación, la DIAN reiteró la necesidad de revisar con frecuencia la información registrada en sus plataformas, especialmente durante la temporada de obligaciones fiscales. Una de las recomendaciones clave es no compartir copias del RUT ni entregar información personal en canales distintos a los oficiales.

Además, la entidad recordó que no realiza solicitudes de datos por correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Cualquier comunicación sobre trámites debe realizarse directamente desde la página web institucional o a través de los canales certificados.
La suplantación no solo afecta a personas naturales. También pueden verse involucradas empresas, cuyo RUT podría ser utilizado para adelantar operaciones que no fueron autorizadas por los representantes legales. En estos casos, las consecuencias pueden extenderse a sanciones empresariales, bloqueos de cuentas o investigaciones fiscales.
Vea también: Retiros de cesantías en Porvenir alcanzan los $3,79 billones
¿Cómo verificar la validez del RUT y evitar falsificaciones?
La Dian invitó a las entidades públicas y privadas a que ahora revisen la fecha de generación y la marca de agua con el texto "copia certificado documento sin costo" o "certificado documento sin costo" para corroborar que se trata de un RUT válido.

Pasos para mantener el RUT actualizado en la plataforma de la DIAN
Tener el RUT al día reduce el riesgo de fraudes y facilita la gestión de trámites ante la DIAN. Estos son los pasos que deben seguir quienes necesiten actualizar su información:
Consultar el RUT actual
Acceda al portal web de la DIAN con su usuario registrado y verifique que la información personal y tributaria esté completa y vigente.
Preparar documentos de respaldo
Si hay cambios en dirección, actividad económica u otros datos, es necesario reunir los soportes correspondientes antes de iniciar la actualización.
Ingresar a la opción de actualización
En el portal, ubique la sección destinada al RUT. Allí podrá modificar los datos que hayan cambiado.
Le puede interesar: Banco de la República eleva su proyección de inflación para 2025
Diligenciar el formulario virtual
Complete el formulario electrónico con la nueva información. Es importante verificar que los datos sean correctos y estén respaldados por la documentación.
Cargar los archivos requeridos
Suba los soportes solicitados por el sistema, como documentos de identidad o pruebas del cambio que se desea registrar.
Enviar la solicitud y verificar la actualización
Una vez enviada la solicitud, espere la confirmación por parte de la DIAN. Cuando reciba la notificación, revise el documento para confirmar que la actualización se realizó de manera correcta.