Dian ha devuelto $22,1 billones a contribuyentes este año

La Dian informó que ha realizado más de 50.000 devoluciones de saldos a favor por un total de 22.1 billones.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Según la entidad, se facturaron servicios sin contar con infraestructura física para prestarlos. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que con corte al 30 de septiembre de este año, ha llevado a cabo más de 50.000 devoluciones de saldos a favor, alcanzando un monto total cercano a los $22.1 billones.

De acuerdo con datos la Dian, de los 20,856 declarantes que registraron saldos a favor hasta 40 UVT, un 80.3% no aceptó la devolución automática, mientras que un 0.1%, se arrepintió tras aceptar la opción.

Le puede interesar: Entre anuncios y medidas el panorama de la construcción en Colombia empieza a oscurecerse: Guillermo Herrera

Actualmente, hay más de 3.800 solicitudes en trámite, mientras que otros casos se encuentran en proceso de información de cuenta bancaria para la consignación.

Para devoluciones automáticas, la Dian informó que tiene un plazo de 15 días para procesar las solicitudes, que se extiende a 20 días si se presentan garantías a favor de la Nación. En otros casos, la entidad puede tardar hasta 50 días.

Está entidad informó que ha implementado un nuevo servicio automático para las declaraciones de Renta 2023, permitiendo a los contribuyentes solicitar devoluciones inmediatas de saldos a favor. Este servicio estuvo disponible para montos de hasta 40 UVT, equivalentes a $1,882,600 en 2024.

Lea también: Así puede invertir en propiedades internacionales desde 100 dólares en minutos

Desde 2019 ha gestionado un creciente número de devoluciones y compensaciones, con cifras que reflejan un aumento significativo en los montos gestionados.

Para el año 2020, las devoluciones ascendieron a más de $20.2 billones, lo que representó un incremento del 47% respecto al año anterior.

En contraste, en 2021 hubo una caída del 22%, pero la tendencia se revirtió en los años siguientes, alcanzando $28.9 billones en 2023, un aumento del 31% con respecto a 2022.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano