Duro golpe al bolsillo: Dian cobrará nuevo impuesto en 2024

Este impuesto aplica a las empresas no residentes en Colombia y que tiene gran popularidad, adquiriendo así grandes sumas de dinero de clientes en el país.
Prosperidad social - Dinero colombiano
Renta ciudadana: Abren convocatoria para beneficiarios que quieran participar de la puesta en marcha Crédito: iStock

A pocos meses de dar inició al año 2024 ya comienzan a conocerse algunas retenciones para este año. Desde el mes de agosto se aplicará el impuesto del 10% para los pagos por las ventas de bienes y servicios realizados a empresas extranjeras que operen en Colombia.

Se trata de la Ley 2277 de 2022, la cual agregó los artículos 20-3, 20-4. Asimismo, también, se reglamenta bajo el artículo 408 del Estatuto tributario.

Lea también: Extraditan a Omar Ambuila, exfuncionario de la Dian que le regaló un costoso carro a su hija

Este impuesto aplica a las empresas no residentes en Colombia y que tiene gran popularidad, adquiriendo así grandes sumas de dinero de clientes en el país. Una de estas empresas son: Amazon, Spotify, Netflix, entre otras.

Sin embargo, si las empresas desean evitar este pago del 10% tienen la opción de presentar la declaración al Gobierno para liquidar el 3%.

De interés: Dian tendría que devolver saldo a favor sin necesidad de solicitarlo; sería automático

No obstante, para el líder de investigación tributaria de Actualícese y especialista en impuestos, Diego Guevara, esta retención también las deberían pagar los vendedores de tarjetas prepago y entidades que dan tarjetas de crédito.

De igual manera, según el experto, no todas las empresas extranjeras en el país la debe pagar, sino únicamente las que tengan ingresos brutos superiores a 31.300 Unidades de Valor Tributario UVT en las transacciones.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.