Día sin IVA: Proponen adelantar el pago de la prima para aprovechar la jornada

La medida debería ser adoptada teniendo en cuenta que el año pasado fue acogida la solicitud y arrojó buenos resultados.
Billetes en Colombia
Billetes en Colombia Crédito: Colprensa

En una carta dirigida a los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo, de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y de Comercio, María Ximena Lombana, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) pidió al Gobierno que adelante el pago de la prima de mitad de año.

Según explicó el gremio, la medida debería ser adoptada teniendo en cuenta que el año pasado fue acogida la solicitud y arrojó buenos resultados.

Al respecto, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, explicó que “el adelanto de la prima contribuiría a mitigar el impacto de la escalada inflacionaria que vive la economía del país. Para que más colombianos puedan acceder a los beneficios del Día sin IVA que se realizará el próximo 17 de junio y eventualmente adelanten las compras del Día del Padre, que se trasladó para el 26 de junio”.

Le puede interesar: Segundo Día sin IVA de 2022 se realizará el 17 de junio

De acuerdo con la misiva, “la próxima jornada del Día sin IVA, contribuirá a moderar las alzas de precios de numerosas mercancías que gozarán de dicho beneficio. Bienes como el vestuario, el calzado, servicios del vestuario, útiles escolares, implementos deportivos, aparatos de telefonía celular y algunos electrodomésticos, entre otros, que forman parte de la canasta familiar de los colombianos sin distingo de estrato o condición social”.

“Esta circunstancia adquiere gran relevancia como quiera que en este año la inflación, tanto en Colombia como en el exterior, muestra una peligrosa tendencia alcista”, señaló Cabal.

De igual manera, el dirigente gremial hizo un llamado a todo el sector empresarial para que quienes puedan hacerlo voluntariamente se vinculen a esta propuesta.

Lea también: Proponen eliminar los días sin IVA: Fedesarrollo

“El pago anticipado de la prima de servicios es una alternativa válida jurídicamente y consideramos que tendrá unos efectos bastante positivos en materia de recuperación económica, que podrían ser mucho más contundentes en la medida en que no sólo sea el sector privado el que realice el esfuerzo con sus trabajadores, sino el mismo Gobierno con los empleados del sector público”, agregó.

Cabal concluyó que “un cálculo aproximado cuando Fenalco gestionó el adelanto de la prima durante la covid-19, sugería que el sueldo promedio de los empleados públicos era del orden de los $5.000.000, por lo que esta apuesta del Gobierno significaría una cifra muy relevante para efectos de consumo”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.