Día sin IVA: Policía da recomendaciones para sus compras por internet

La Policía dice que “hay que ser precavidos con los enlaces que nos son enviados a través de correos electrónicos o mensajes de texto".
Transformación digital
Crédito: HDN

Ante el primer Día sin IVA establecido para este año, la Policía Nacional hizo algunas recomendaciones a los compradores digitales para que eviten ser víctimas de fraude o robo de sus datos personales, mientras realizan sus compras y transacciones.

Por tal motivo, el jefe del Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de la Policía Nacional, mayor Camilo Ramírez, aseguró que “hay que ser precavidos con los enlaces que nos son enviados a través de correos electrónicos o mensajes de texto, que realmente nos redireccionen a nuestro sitio de interés, para ello es más recomendable que cada comprador digite la dirección URL y poder así ser más precavidos al momento de ingresar los datos personales”.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: ¿hasta cuándo se pueden reclamar los $380.000?

Además indicó que, en caso de tener alguna inquietud, está a disposición de todos los colombianos el CAI virtual caivirtual.policia.gov.co, donde podrán atender cualquier denuncia o dudas de manera detallada durante las 24 horas del día.

“También es importante que revisemos que la conexión Wifi sea segura antes de realizar cualquier procedimiento, chequear previamente a la compra los extractos bancarios para contar con mayor seguridad al momento de realizarla, así mismo, es clave estar atentos al tráfico de usuarios en las plataformas, que si ven alguna anomalía es mejor reportarla antes de realizar cualquier transacción que pueda afectar sus datos personales”, señaló el mayor Ramírez.

Leer además: Día sin IVA: Gobierno descarta incluir por ahora alimentos en la exención

Cabe señalar que durante las tres jornadas pasadas de día sin IVA el delito que más se presentó según la Policía fue el hurto por medios informáticos; en la primera jornada fueron 157, en la segunda 172 y en la tercera 113 denuncias por este fenómeno delictivo. Además, también se reportaron acceso abusivo a sistema informático y violación de datos personales.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano