Día sin IVA: las ventas de la última jornada superaron los $11 billones

Además, Mincomercio reportó que en los tres días sin IVA las ventas superaron los $30 billones.
Comprador en día sin IVA
Comprador en día sin IVA. Crédito: Colprensa

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, indicó este sábado que como consecuencia de los tres días sin IVA que se vivieron en el país, se reportaron ventas superiores a los 30 billones de pesos.

Señaló que tan solo en el último día sin IVA, el cual se realizó el viernes anterior, las ventas fueron de 11.2 billones de pesos, y que la Dian registró un total de 8.137.934 facturas emitidas ese día.

Dijo también que desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico se reveló que las ventas por canales digitales llegaron el último día sin IVA a 700.000 millones de pesos, con 1.890.000 transacciones.

Le puede interesar: Concejo de Barranquilla aprobó en segundo debate el presupuesto para la vigencia de 2022

La información oficial precisa además que la alta funcionaria enfatizó que por estas jornadas sin IVA, “ganaron los consumidores que tuvieron la oportunidad de adquirir productos a buen precio. Ganaron los comerciantes y los industriales. Ganaron los colombianos porque el Estado consolidó mecanismos para recaudar recursos para inversión social gracias a la formalización de las empresas mediante la facturación electrónica”.

De igual forma, se da a conocer que la Dian hizo un ejercicio de comparación de los resultados de las ventas de toda la economía en el último día sin IVA del 2021, frente a las tres últimas jornadas. Al enfrentar la información con la del último día sin IVA del 2020, las ventas crecieron un 162,1%; mientras que contra el primero del 2021 la variación positiva fue del 17,9% y contra el segundo del 4,7%.

Y agrega la información oficial que, al entrar en detalle del comportamiento de los diez grupos de productos a los que se podía aplicar el beneficio, se incluyó otro punto de referencia: el de un día normal con el cual, precisamente las ventas de prendas de vestir mostraron el mayor crecimiento: 5.887%.

Lea más: Llegó la Navidad para celebrar en familia: Estos son los licores más baratos y caros de Colombia

Los otros productos más destacados por el valor de sus ventas en la última jornada del año fueron calzado y artículos de cuero, productos textiles, utensilios de uso doméstico, artículos deportivos y computadores y equipo periféricos.

Por regiones, Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Atlántico mostraron tendencia de crecimiento en ventas frente a prácticamente todos los puntos de referencia.


Temas relacionados

IVA
Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.