Devolución del IVA pasa debate en Cámara

Además, se avaló que el retiro de las cesantías no pague el 4 x 1.000
Impuestos
Impuestos Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes ya ha aprobado 97 artículos de la reforma tributaria. En el más reciente paquete de iniciativas votadas, pasó la devolución del IVA para las familias de bajos ingresos.

Con la medida se beneficiará el 20% de la población colombiana, que recibirá cada dos meses alrededor de 140.000 pesos por cuenta de la devolución del impuesto. Este mecanismo empezaría a regir a partir del año 2020.

"Esta compensación corresponderá a una suma fija en pesos, que el Gobierno nacional definirá teniendo en cuenta el IVA que en promedio pagan los hogares de menores ingresos, la cual será transferida bimestralmente", indica el texto.

También lea: ¿Devolución del IVA o subsidio? Así funcionaría la medida

El Congreso de la República también eliminó el cobro del IVA del 19 % a las cirugías plásticas en el país, al considerar que este gravamen, aplicado en el Ley de Financiamiento, generó un fuerte descenso en la realización de procedimientos estéticos en el país.

Además, se mantuvo la exclusión de este impuesto a los servicios médicos, odontológicos, hospitalarios, clínicos y de laboratorio.

"Las boletas de entrada a cine, a los eventos deportivos, culturales, incluidos los musicales y de recreación familiar, y los espectáculos de toros, hípicos y caninos también se encuentran excluidos del IVA", señala el proyecto de ley.

De interés: Dian hará cambios en redacción de reforma tributaria, por advertencia de Fiscalía

Igualmente, se decidió que los trabajadores colombianos que retiren sus cesantías de los fondos privados no tendrán que pagar el impuesto a las transacciones financieras, conocido como el 4 x 1.000.

Entre las propuestas aprobadas también se encuentran los artículos que buscan garantizar la operación de Electricaribe, en caso de que el Gobierno Nacional no logre vender la compañía en la subasta que se llevará a cabo en febrero del 2020.

Aún hace falta la discusión y aprobación de 55 artículos para que sea aprobada en su totalidad la reforma tributaria.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano