¿Devolución del IVA o subsidio? Así funcionaría la medida

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, explicó este y otros puntos de la reforma tributaria.
Imagen de referencia de dinero
Imagen de referencia de dinero Crédito: Colprensa

En estos días el Congreso de la República tiene en sus manos uno de los proyectos más importantes presentados por el gobierno del presidente Iván Duque. Se trata de la reforma tributaria, con la cual se buscan revivir los puntos más importantes de la pasada ley de financiamiento, así como añadir nuevos aspectos.

En diálogo con La FM, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destacó que el texto que será debatido por los congresistas traerá varias ventajas al país, sobretodo en materia de competitividad y crecimiento económico, aunque resaltó que pese a eso hay ciertos puntos que podrían generar un escenario de incertidumbre.

"Hay que destacar algunos elementos positivos de la reforma tributaria. Su corazón es aumentar la competitividad del país a través de una reducción paulatina del impuesto de renta, que hoy está en el 33% a las empresas y se reduce al 30% en 2022. Permitirá también el descuento del 100% en el IVA pagado a bienes de capital. Son incentivos a la inversión, son positivos y nos ponen en una cancha más competitiva".

Lea también: Dian hará cambios en redacción de reforma tributaria, por advertencia de Fiscalía

En su opinión, contrario a los críticos de la reforma, esta no estaría beneficiando a los más ricos: "Tiene un elemento muy importante de progresividad en donde se están introduciendo tarifas más altas para personas naturales, en particular del 35%, 37% y 39% a quienes ganan más de 25 millones de pesos mensuales".

Pese a esto, Mejía cree que hay aspectos que generan preocupación, sobretodo en el recaudo de impuestos, dados los beneficios tributarios que incluye el texto:

"Hemos llamado la atención sobre el impacto negativo que podría tener en términos de recaudo. Como se va a reducir el recaudo en las empresas, esto traerá consecuencias al corto y mediano plazo. Nuestra advertencia es que pese a los aspectos positivos va a generar una caída en este punto cercana a los cinco billones de pesos".

Lea también: Alberto Bernal y su vehemente defensa a la reforma tributaria

Mejía calificó la reforma como "positiva pero también con algo de incertidumbre desde el punto de vista de las cuentas fiscales".

Así mismo, explicó la forma en que funcionaría la devolución del IVA para los hogares vulnerables, y aseguró que no operará de la misma manera a la devolución a empresas:

"Ese elemento es muy progresiva que le falta a nuestro sistema tributario. El 20% más vulnerable, por medio de diferentes mecanismos como el Sisben, no se les devolverá el IVA sino que será una compensación. No se les pedirá una factura, sino que se les entregaría una suma que se estima en $50.000 mensuales aproximados, los cuales se entregarían cada dos meses".

Ante los cuestionamientos de algunos sectores que aseguran que la medida desangraría las finanzas del país, Mejía mencionó que su impacto no sería muy significativo.

"Si bien operará a manera de subsidio, creemos que no va a tener un impacto muy negativo para desincentivar la búsqueda de empleo, que es lo que más preocupa".


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad