Devolución del IVA 2023: ¿dónde y cómo reclamar el dinero?

Conozca dónde puede reclamar el dinero de la devolución del IVA.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

A partir de este 4 de septiembre, 2 millones de familias colombianas recibirán el pago del programa creado por el gobierno devolución del IVA.

Este programa se originó en el año 2020 como medida para mitigar los impactos negativos de crisis económica que dejó la pandemia de Covid-19 en millones de hogares del país.

Lea también: Devolución del IVA: así podrá consultar saldo

Este subsidio estará disponible hasta el próximo 24 de septiembre y estos corresponden a los ciclos 1, 2 y 3 de 2023 y los pagos que no se cobraron en diciembre de 2022.

Las personas que son beneficiarias del subsidio de devolución del IVA, recibirán un pago acumulado de 267.000 pesos: 89.000 pesos por cada ciclo de 2023.

Asimismo, Prosperidad Social anunció que aproximadamente 700.000 nuevos beneficiarios recibirán este recurso económico.

Dónde reclamar el subsidio de devolución del IVA

El pago de este subsidio se puede reclamar en los puntos SuperGIROS y sus aliados en todo el país. Las personas que sean seleccionadas recibirán un mensaje de texto en donde se les comunicará más información sobre este pago.

“Para acceder a este programa no se requiere inscripción previa, pues el DPS utiliza la focalización que resulta del Sisbén IV, por eso la importancia de actualizar la encuesta del Sisbén ante Planeación Nacional”, indicó Carlos Chinchilla, subdirector de Programas y Proyectos de la entidad.

Cómo saber si soy beneficiario de la devolución del IVA

Desde Prosperidad Social se habilitó la página para que los interesados consulten si son beneficiarios del pago de devolución del IVA.

Para consultar esta información siga el siguiente enlace.

De interés: Devolución del IVA: aprenda a ser beneficiario

Qué hacer si se cambió de lugar de residencia

En el caso de las personas que hayan cambiado su lugar de residencia al que se registró en un inicio, deben informar a operador para que se les habilite el cobro en un lugar diferente, para eso deben tener la siguiente información:

  • Tipo y número de documento.
  • Municipio donde está inscrito en el sistema, y municipio y departamento donde solicita el pago.
  • Foto del documento de identidad por ambos lados.

Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego