Deuda externa de Colombia aumento más de USD 4.000 millones para abril de este año
La mayor parte de la deuda corresponde al sector público con un 27,7% del PIB con USD116.911 millones.

El Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia para abril de este año aumentó USD4.000 millones (1,1 puntos del Producto Interno Bruto) en comparación con el mes de marzo de este año.
Lo anterior, teniendo en cuenta que en el tercer mes del año la deuda externa de nuestro país fue por el orden de USD203.285 millones, mientras que para abril esta cifra fue de USD207.828 millones, lo que corresponde a 49,2% del PIB.
Le puede interesar: Ecopetrol no descarta la compra de Monómeros a Venezuela: “es un ejercicio que vamos a evaluar en números”

Este informe entregado por el Banco Central revela que la mayor parte de la deuda corresponde al sector público con un 27,7% del Producto Interno Bruto (PIB) con USD116.911 millones.
Actualmente, el Gobierno Nacional tiene compromisos con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), así como inversionistas a través de deuda pública.
Específicamente, los pasivos a largo plazo del Gobierno Nacional suman USD115.440 millones, mientras que aquellos que están a corto plazo son por el orden de USD1.471 millones.
De otro lado, para el caso del sector privado esta cifra fue de USD90.917 millones, lo que corresponde al 21,5% del PIB.
Le puede interesar esta información: EPS intervenidas empeoran y ponen en riesgo a casi 30 millones de colombianos, advierte Contraloría
Esta se considera la cifra más alta de toda la historia de Colombia en materia de obligaciones financieras externas superando los USD207.000 millones.
Cabe mencionar que el Gobierno Nacional a través del Marco Fiscal de Mediano Plazo, en el que hace diferentes proyecciones macroeconómicas detalló que se espera este año tener un déficit superior al 7%, usando una cláusula de escape para no cumplir con la regla fiscal (límite duda).