Desviación de recursos de Saludcoop alcanza los 150 mil millones de pesos

Según la Contraloría, cinco exfuncionarios de la Superintendencia de Salud estarían tras las irregularidades y serán imputados.
Saludcoop-lafm-colprensa.jpg

La Contraloría General de la República dio a conocer que la desviación de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud administrados por Saludcoop EPS, hoy en liquidación, superaría los 150 mil millones de pesos.

Lea acá: Ángela María Echeverri, agente liquidadora de Saludcoop, a declarar ante la Fiscalía

Dichas irregularidades se habrían presentado durante los años 2011, 2012 y 2013, razón por la cual el organismo de control decidió imputar cargos de responsabilidad fiscal por un valor cercano a los 70 mil millones de pesos, contra los exfuncionarios de la SuperSalud:

Conrado Adolfo Gómez Vélez y Gustavo Enrique Morales Cobo, así como a los agentes interventores para la época de los hechos, Guillermo Enrique Grosso Sandoval, Mauricio Castro Forero y Wilson Sánchez Hernández.

“El hallazgo citado, detectado en una indagación preliminar, se dio al haber sobrepasado el tope de los recursos destinados a Gastos de Administración, dineros que debían haberse destinado a la prestación de servicios de salud a favor de los afiliados”, añadió el ente de control.

Le puede interesar: No he cometido ninguna irregularidad: Agente liquidadora de Saludcoop

Igualmente, se evidenció que la desviación de recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud a cargo de Saludcoop EPS, que deberían haber tenido como destino el aseguramiento del riesgo en salud de los afiliados, habrían sido utilizados para realizar gastos sin relación con el tema médico, ni con el objeto social de la EPS intervenida.

También se detectó que los recursos de la salud habrían sido utilizados para pagar créditos a largo plazo, obtenidos con entidades financieras, los cuales serían transacciones no autorizadas.

Para la Contraloría, “es claro que se produjo una lesión al patrimonio del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por el desvío de estos recursos parafiscales puesto que, contrariando su destinación específica, fueron utilizados y aplicados por Saludcoop EPS.”

Finalmente, la Contraloría puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación las irregularidades derivadas de la investigación.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.