Desempleo en Colombia motivó retiro de cesantías, según Asofondos

El organismo citó cifras del Dane según las cuales el desempleo está afectando a la juventud.
Referencia desempleo.
Referencia desempleo. Crédito: Colprensa

En 2018, los trabajadores retiraron en total $1,84 billones de las cesantías, motivados por la terminación de contrato, es decir, un tercio del total de retiros de cesantías (33,4%) se destinó para que los trabajadores se cubran frente a la contingencia del desempleo. Este rubro registró un crecimiento de 8,9% frente a lo utilizado en 2017.

“Un gran reto que tenemos como país, y que debe partir de la ley, es volver a encaminar correctamente las cesantías, que se crearon para actuar como una cobertura para quienes quedan sin trabajo mientras se enganchan nuevamente. Las cesantías no pueden convertirse en plata de bolsillo”, aseguró Santiago Montenegro Trujillo, presidente de la Asociación Colombiana de
Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos.

Hoy la ley permite también usos asociados a educación y vivienda, siendo este último el principal motivo de retiro dada la suma de $2,95 billones que fue utilizada para compra y mejoramiento de vivienda en el último año. En Colombia millones de trabajadores dependientes e independientes, la mayoría con ingresos cercanos al salario mínimo, reciben este auxilio que se creó principalmente para operar como un seguro de desempleo mientras el trabajador se integra nuevamente al mercado laboral.

Este ahorro protege especialmente a quienes devengan entre 1 y 2 salarios mínimos y “para quienes contar con ese ahorro será determinante para estar tranquilos mientras consiguen un nuevo trabajo”, señaló Montenegro. Este segmento de menores ingresos representa alrededor del 82% de los trabajadores afiliados a los fondos de cesantías privados.

Lea también: ¿Cuánto le consignarán de cesantías y qué puede hacer con ese dinero?

La inestabilidad laboral la sufren no solo aquellos trabajadores con menores ingresos, sino también los más jóvenes. Cifras del DANE muestran que, de los 2,3 millones de desempleados a nivel nacional, la mitad son jóvenes entre los 18 y 29 años. Esto es alarmante pues el desempleo de dicho segmento de edad llegó en agosto pasado a 15,7%, muy por encima de la tasa de desempleo nacional que se ubicaba en el 9,2% durante ese mes.

Asofondos estima que más del 35% de afiliados a fondos de cesantías son jóvenes entre los 18 y 29 años y que 85% de ellos, ganaba en 2018 menos de dos salarios mínimos. “Es una invitación a todos los jóvenes trabajadores a que cuiden sus cesantías, pues únicamente con el ahorro se construye su futuro”, instó Montenegro.

Por otro lado, las mujeres también están considerablemente expuestas. Mientras que más de la mitad de desempleados son mujeres (53%), solo uno de cada tres afiliados a fondos de cesantías lo es. Esto muestra que las mujeres pueden estar enfrentando dificultades para conseguir empleo, especialmente formal, o pueden pasar un mayor tiempo en cese laboral por otras razones, por ejemplo, la maternidad.

Si las mujeres sufren, en promedio, un mayor tiempo de desvinculación laboral es necesario que cuenten con un mecanismo de protección, por esto, las cesantías se convierten en un ahorro de vital importancia para ellas. Los cuatro fondos de cesantías privados, Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección, administran el ahorro de más de 7,5 millones de afiliados, siendo el régimen de ahorro favorito de los trabajadores en el país. Las cesantías administradas en 2018 ascendieron a $10,75 billones.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero