Desempleo en Colombia motivó retiro de cesantías, según Asofondos

El organismo citó cifras del Dane según las cuales el desempleo está afectando a la juventud.
Referencia desempleo.
Referencia desempleo. Crédito: Colprensa

En 2018, los trabajadores retiraron en total $1,84 billones de las cesantías, motivados por la terminación de contrato, es decir, un tercio del total de retiros de cesantías (33,4%) se destinó para que los trabajadores se cubran frente a la contingencia del desempleo. Este rubro registró un crecimiento de 8,9% frente a lo utilizado en 2017.

“Un gran reto que tenemos como país, y que debe partir de la ley, es volver a encaminar correctamente las cesantías, que se crearon para actuar como una cobertura para quienes quedan sin trabajo mientras se enganchan nuevamente. Las cesantías no pueden convertirse en plata de bolsillo”, aseguró Santiago Montenegro Trujillo, presidente de la Asociación Colombiana de
Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos.

Hoy la ley permite también usos asociados a educación y vivienda, siendo este último el principal motivo de retiro dada la suma de $2,95 billones que fue utilizada para compra y mejoramiento de vivienda en el último año. En Colombia millones de trabajadores dependientes e independientes, la mayoría con ingresos cercanos al salario mínimo, reciben este auxilio que se creó principalmente para operar como un seguro de desempleo mientras el trabajador se integra nuevamente al mercado laboral.

Este ahorro protege especialmente a quienes devengan entre 1 y 2 salarios mínimos y “para quienes contar con ese ahorro será determinante para estar tranquilos mientras consiguen un nuevo trabajo”, señaló Montenegro. Este segmento de menores ingresos representa alrededor del 82% de los trabajadores afiliados a los fondos de cesantías privados.

Lea también: ¿Cuánto le consignarán de cesantías y qué puede hacer con ese dinero?

La inestabilidad laboral la sufren no solo aquellos trabajadores con menores ingresos, sino también los más jóvenes. Cifras del DANE muestran que, de los 2,3 millones de desempleados a nivel nacional, la mitad son jóvenes entre los 18 y 29 años. Esto es alarmante pues el desempleo de dicho segmento de edad llegó en agosto pasado a 15,7%, muy por encima de la tasa de desempleo nacional que se ubicaba en el 9,2% durante ese mes.

Asofondos estima que más del 35% de afiliados a fondos de cesantías son jóvenes entre los 18 y 29 años y que 85% de ellos, ganaba en 2018 menos de dos salarios mínimos. “Es una invitación a todos los jóvenes trabajadores a que cuiden sus cesantías, pues únicamente con el ahorro se construye su futuro”, instó Montenegro.

Por otro lado, las mujeres también están considerablemente expuestas. Mientras que más de la mitad de desempleados son mujeres (53%), solo uno de cada tres afiliados a fondos de cesantías lo es. Esto muestra que las mujeres pueden estar enfrentando dificultades para conseguir empleo, especialmente formal, o pueden pasar un mayor tiempo en cese laboral por otras razones, por ejemplo, la maternidad.

Si las mujeres sufren, en promedio, un mayor tiempo de desvinculación laboral es necesario que cuenten con un mecanismo de protección, por esto, las cesantías se convierten en un ahorro de vital importancia para ellas. Los cuatro fondos de cesantías privados, Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección, administran el ahorro de más de 7,5 millones de afiliados, siendo el régimen de ahorro favorito de los trabajadores en el país. Las cesantías administradas en 2018 ascendieron a $10,75 billones.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano