Desempleo en Colombia cayó a 8.6 % en junio, su nivel más bajo para ese mes desde 2018

Según el Dane, la tasa de desocupación disminuyó 1,7 puntos porcentuales en comparación con junio de 2024.
Empleos
Empleos Crédito: Prensa Soledad

En junio de 2025, la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,6 %, una disminución de 1,7 puntos porcentuales frente al 10,3 % registrado en el mismo mes del año anterior.

Así lo confirmó la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane, Piedad Urdinola, quien destacó que se trata del nivel más bajo para un mes de junio desde 2018.

Le puede interesar: Comité de la Regla Fiscal alerta sobre riesgos del nuevo plan financiero para 2026

Esta es una variación estadísticamente significativa que refleja una mejora general en el mercado laboral”, señaló Urdinola. En el caso de las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, la tasa fue de 8,3 %, frente al 10,2 % del mismo periodo de 2024.

La directora también indicó que la población desocupada se redujo en 401.000 personas, con una variación porcentual del -15,3 %, y que la tasa de ocupación subió a 58,4 %, frente al 57,2 % registrado un año atrás. “Todos los dominios geográficos mostraron un crecimiento en la población ocupada. A nivel nacional, el aumento fue de 831.000 personas”, agregó.

Por ramas económicas, el mayor crecimiento en el número de ocupados se dio en industrias manufactureras, con un aporte de 1,4 puntos porcentuales y 316.000 personas adicionales. También se destacaron los sectores de administración pública, defensa, educación y salud, con un aumento de 241.000 personas.

Más noticias: Galán: “Ya tenemos autorización del BID para la línea 2 del Metro de Bogotá”

En cuanto a la desocupación por género, la tasa para las mujeres fue del 10,8 % y para los hombres del 6,9 %, lo que representa una brecha de 3,9 puntos porcentuales. Esta diferencia se redujo 0,6 puntos frente al mismo mes de 2024.

Ciudades

En el segmento joven, la tasa de desocupación también disminuyó de forma significativa, ubicándose en 15,3 % para el trimestre móvil abril-junio de 2025.

Las ciudades con mayores tasas en esta población fueron Quibdó (34,2 %), Sincelejo (26,8 %) e Ibagué (25,4 %), mientras que Bucaramanga, Villavicencio y Valledupar registraron los menores niveles, con tasas entre 11,5 % y 14 %.

En términos de informalidad, la proporción de ocupados informales bajó a 55,1 % a nivel nacional, con una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto a junio de 2024. Sin embargo, en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas se reportó un leve aumento, pasando del 41,6 % al 42,1 %.

Finalmente, la tasa de desocupación desestacionalizada fue del 8,9 % para el total nacional en junio, una reducción frente al 9 % registrado en mayo. Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, esta tasa fue del 8,4 %, frente al 8,9 % del mes anterior.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo