Desempleo en Colombia aumentó considerablemente en 2020

La pérdida de empleos se concentró en las zonas urbanas del país.
Desempleo - Imagen referencial
Desempleo - Imagen referencial Crédito: Ingimage

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo en Colombia aumentó de manera importante durante 2020, al ubicarse en 15,9%, siendo el nivel más alto de los últimos 14 años como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

La entidad señaló que la pérdida de empleos se concentró en las zonas urbanas del país, por lo que la tasa de desocupación en las principales ciudades pasó del 11,2% en 2019 a 18% para 2020.

Lea también: Peso colombiano, moneda con el peor desempeño en 2021, según Bloomberg

El informe del Dane señala que el 2020 cerró con un total de 3,7 millones de desocupados, mientras que la población ocupada llega al 19 millones y los inactivos suman 16,2 millones.

Las actividades en las que más empleos se perdieron fueron comercio y reparación de vehículos, con 474 mil puestos de trabajo, seguido por actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios, con la destrucción de 390 mil emñleos.

También administración pública, defensa, educación y atención de la salud humana, con 316 mil trabajos menos.

El único sector económico que generó empleo durante el año de la pandemia fue suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos, en el que se crearon 33.000 trabajo, según el Dane.

Lea además: Ganancias de H&M fueron un 91% menos en 2020 por pandemia

La ciudad con la mayor tasa de desempleo es Neiva, con 26,1%, seguido por Ibagué, con 25,6%; Cúcuta con 23%, Popayán con 22% y Villavicencio con 21%. Mientras que el número de desocupados es menor en Barranquilla, con 12,3%; Cartagena con 14,6% y Pasto con 16,7%.

“Para el caso de Neiva, vimos que 32.000 personas quedaron desempleadas. Esta disminución se da porque se perdieron alrededor de 20 mil empleos informales, este tipo de empleos es prevalente en dicha ciudad”, señaló el director del Dane Juan Daniel Oviedo.


Temas relacionados




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego