Declaración de renta sugerida 2024: ¿qué es y a quiénes aplica?

Conozca cuáles son las condiciones que debe cumplir para declarar renta y cuál es el plazo máximo para presentarla.
Declaración de renta
La DIAN ha especificado que, en caso de que el pago o la compra del servicio con factura electrónica de venta se realice en efectivo, solo se considerarán válidas las transacciones efectuadas a través de tarjeta débito, crédito. Crédito: Freepik / katemangostar

La declaración de renta sugerida es un mecanismo creado por la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (Dian) para facilitarle a las personas naturales el cumplimiento de la obligación de declarar renta en Colombia.

Se trata de un servicio gratuito en el que la Dian aprovecha los datos que reportan terceros (información exógena) sobre cada persona, para facilitarle a los colombianos el cumplimiento de esa obligación tributaria para el periodo gravable de 2023.

Le puede interesar: Exportaciones colombianas no minero energéticas crecen un 6% este año

Declaración de renta
Declaración de renta sugerida: un servicio gratuito de la Dian para facilitar el cumplimiento tributario en Colombia.Crédito: Freepik

¿Y quiénes deben presentar la declaración de renta sugerida?

De acuerdo con la Dian, la declaración de renta sugerida está disponible para aquellas personas que durante el año gravable de 2023 cumplieron con alguna de las siguientes condiciones:

  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($190.854.000) a 31 de diciembre de 2023.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($59.377.000) durante el año 2023.
  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT ($59.377.000) durante el año 2023.
  • Compras y consumos totales superiores a 1.400 UVT ($59.377.000) durante el año 2023.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a 1.400 UVT ($59.377.000) durante el año 2023.
  • Fue responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) al cierre del año gravable 2023.}
Declaración de renta
La declaración de renta es una obligación anual para los contribuyentes colombianos.Crédito: Freepik

¿Cómo saber si tengo una declaración de renta sugerida?

Es importante que tenga en cuenta que la información de la declaración de renta sugerida que tiene la Dian es de orientación general para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de cada persona natural.

Si quiere saber si tiene una declaración de renta sugerida por la Dian, usted cuenta con dos opciones. La primera es ingresar al micrositio de rentas naturales año gravable y dar clic en la sección '¿Tienes declaración de renta sugerida?'. Allí, se desplegará del menú la opción '¿Cómo consultar si tienes una declaración de renta sugerida?', la cual deberá seleccionar e ingresar su NIT o número de cédula para saber si tiene una declaración de renta sugerida.

Le puede interesar:Esta es la suma que debe invertir para ganar $1.000.000 mensual en un CDT

La otra opción es ingresar directamente a la página de la Dian https://www.dian.gov.co/, dirigirse al Portal Transaccional, entrar a la cuenta como usuario registrado, digitar sus datos y contraseña. Cuando ingrese a la página, se encontrará con la opción 'Diligenciar y presentar Formulario 210 Declaración de Renta y complementario personas naturales o declaración sugerida para quienes aplica'. Si ingresa a esa opción podrá ver si tiene una declaración de renta sugerida.

¿Hasta cuándo se debe presentar la declaración de renta en Colombia?

Según el calendario que estableció la Dian, los últimos plazos para presentar la declaración de renta de personas naturales en Colombia son entre el próximo 12 de agosto y el 24 de octubre. Tenga en cuenta que toda la información que ingrese en la declaración de renta sugerida se puede editar.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.