Por el cartel de la toga Procuraduría pide acusar al senador Musa Besaile

Del mismo modo la Procuraduría pidió acusarlo por los delitos de cohecho y peculado.
Musa-Besaile-Colprensa-Diego-Pineda22.jpg
Archivo Colprensa.

LA FM y RCN Radio, conocieron el documento de alegatos finales de la Procuraduría, en el cual le solicita a la Corte Suprema de Justicia continuar con el proceso penal contra el senador Musa Besaile por el denominado cartel de la toga.

En el documento el ministerio Publico, reprochó que el senador haya pagado 2.000 millones de pesos a través de su entonces abogado Luis Gustavo Moreno, al magistrado de la Corte, Gustavo Malo “para que tomara decisión favorable en su caso por parapolítica”.

Así mismo, la Procuraduría le da total credibilidad a las declaraciones del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons ante la Fiscalía, en las cuales señala que en al menos dos oportunidades el senador recibió dineros del departamento previos acuerdos corruptos, destinados a pagar los sobornos, contrario a lo ha señalado por Besaile de conseguir el dinero por un préstamo.

“Aunque dice que fue por un préstamo que habría pagado los sobornos, esa declaración no desvirtúa las declaraciones del exgobernador Alejando Lyons, dice uno de los apartes del documento.

Para la Procuraduría “se le atribuye al senador como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar y ofrecer en calidad de autor y peculado por apropiación”.

El documento se conoce luego de que la defensa del senador solicitara a la Corte su libertad argumentando que no solo fue víctima de extorsión, sino que además fue coaccionado para cometer en delito, situación que según el abogado, lo libraría de cualquier responsabilidad.

Se espera que este viernes inicie la colaboración del senador a la Corte Suprema de Justicia en la cual promete revelar detalles y nombres de implicados que ayudarían a la Corte a esclarecer el entramado de corrupción.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico