Esto se dio gracias a una alianza con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), lo que convierte a esta entidad bancaria en la primera que ofrece canales accesibles para población en condición de discapacidad.
Según el Ministro de las TIC, David Luna "este acuerdo refleja el interés del sector privado por incluir a la población discapacitada. Esto nos motiva inmensamente para que desde el Gobierno continuemos trabajando".
En la primera fase, las 600 oficinas del banco a nivel nacional prestarán atención a nivel presencial a través del servicio de interpretación en línea (Siel) y en el Call Center, gracias al relevo de llamadas.
Por su parte, la aplicación móvil de Daviplata prestará servicios a las personas con discapacidad visual, pues la adaptación de etiquetas para el lector de pantalla facilitará el acceso a movimientos y transacciones en línea.
Efraín Forero, presidente de Davivienda, habló con LA F.m.