Davivienda cobra $47.000 a ciertos clientes: quiénes son los afectados

Conozca las razones detrás de este cobro y su impacto en los usuarios.
Davivienda
Davivienda cobra 47.500 pesos mensuales por el uso de algunos de sus productos financieros. Crédito: Colprensa y Pixabay

En enero, Davivienda anunció una alianza estratégica con Scotiabank Colpatria para operar como una entidad combinada, consolidándose como el segundo banco más importante del país, solo por detrás de Bancolombia.

Como Scotiabank ya era uno de los principales emisores de tarjetas de crédito en Colombia, esta alianza permitió a Davivienda posicionarse como la entidad financiera con más plásticos en operación en el país.

Le puede interesar: Así puede saber si está reportado en Datacrédito GRATIS: siga estos pasos

Las tarjetas de crédito son una herramienta clave, pues permiten realizar compras y diferir pagos sin necesidad de contar con efectivo en el momento, facilitando la materialización de metas financieras.

No obstante, su uso debe ser responsable. Es fundamental conocer su funcionamiento, realizar un seguimiento de gastos y pagos, ser puntual con las cuotas y asegurarse de tener la capacidad de pago del crédito adquirido.

¿Por qué Davivienda cobra más de 47.000 a algunos clientes?

Muchos clientes se han preguntado por qué la entidad ha comenzado a cobrarles más de 47.000 pesos en una de sus tarjetas más destacadas. Davivienda explicó que este cobro obligatorio corresponde a que su tarjeta Visa Signature, tiene una cuota de manejo de $47.500 mensuales

“Las Tarjetas de Crédito Davivienda son un cupo de crédito rotativo que proporciona poder adquisitivo a nuestros clientes en establecimientos comerciales nacionales e internacionales. Además, ofrecen liquidez a través de avances en nuestras oficinas, cajeros automáticos y canales virtuales”, señala el sitio web de la entidad financiera.

¿Por qué los bancos cobran cuota de manejo?

Bancos
Los bancos suelen cobrar cuotas de manejo que corresponden a los gastos operativos para el funcionamiento de sus productos financieros.Crédito: Pixabay

La cuota de manejo es un costo asociado a la administración y mantenimiento de productos financieros como cuentas de ahorro, cuentas corrientes y tarjetas de crédito. Este cobro se justifica en la prestación de servicios como el acceso a plataformas digitales, la seguridad en las transacciones y la disponibilidad de la red de cajeros automáticos y oficinas físicas, asegurando el correcto funcionamiento de estos productos.

Le puede interesar: Así puede pensionarse en Colombia sin cumplir con todos los requisitos

Estas tarifas cubren, en parte, los costos operativos derivados de la infraestructura bancaria, incluyendo tecnología, seguridad informática y atención al cliente.

Cobertura de riesgos financieros y fraudes

tarjetas de credito
Las entidades financieras suelen invertir recursos en auditorías para garantizar la seguridad de sus clientes.Crédito: Colprensa

Otro motivo por el que los bancos cobran una cuota de manejo es para mitigar riesgos financieros y prevenir fraudes, mediante la implementación de medidas de seguridad que requieren inversiones constantes en infraestructura tecnológica.

Asimismo, las entidades bancarias deben invertir en auditorías, reportes de cumplimiento y supervisión regulatoria para garantizar el cumplimiento de las normativas del sector financiero. Estas regulaciones buscan brindar tranquilidad a los usuarios, asegurando que su dinero e inversiones están protegidos en una institución confiable.


Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.