Dane: importaciones aumentaron 4% en mayo

El organismo recordó que las compras que hizo el país en el exterior habían bajado 19,3% en igual mes del 2016.
exportacioneslafm-2.jpg
Imagen de referencia tomada de Ingimage.

Esto quiere decir, informó el Dane, que "en mayo, el país importó productos por US$3.727,5 millones de dólares".

Una cifra muy superior a lo alcanzado hace un año, cuando la cifra llegó a los US$3.584,4 millones.

En cuanto a las importaciones de manufacturas, el informe señala que se registraron compras por US$2.872,5 millones de dólares, lo que implica un aumento en este sector, de 5,8%.

"Este comportamiento obedeció, principalmente, al aumento de las importaciones de maquinarias especiales para determinadas industrias con 45,4%, aparatos y equipos para telecomunicaciones y para grabación y reproducción de sonido con 16,5% y compras de hierro y acero con 16,4%", explicó el Dane.

Entre tanto, las importaciones del grupo Combustibles y Productos de las Industrias Extractivas alcanzaron los US$387,7 millones de dólares, lo que significa que crecieron 9,3%.

"Este comportamiento se debió principalmente al aumento de las importaciones de gasolina para motores y otros aceites ligeros con 22,3%, y keroseno y otros aceites medianos con 369,0%", reveló el organismo.

Por su parte, las compras externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$461,8 millones de dólares, con una caída de -8,5%.

"Este comportamiento se explica, principalmente, por las menores compras de cereales y preparados de cereales con -49,5% y legumbres y frutas con -18,9%. En mayo de 2016 las importaciones del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$504,6 millones de dólares con una variación de -13,9%", informó.

En mayo, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 27,6% del total de las importaciones. Le siguen en su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania y España.

Durante los cinco primeros meses de 2017, las compras externas del país llegaron a US$19.060,9 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6,7%.

El comportamiento de las importaciones en el período enero - mayo de 2017 se explicó por un aumento de 7,7% en el grupo Manufacturas con compras externas por US$14.368,1 millones de dólares.

El reporte del Dane señala que en el año corrido, se presentó un déficit en la balanza comercial colombiana de US$3.528,9 millones de dólares, una cifra inferior a la reportada en igual período del año pasado cuando el déficit fue de US$5.298,6 millones de dólares.

"El mayor déficit se registró con China (US$2.710,3 millones de dólares), seguido por Estados Unidos (US$1.053,8 millones de dólares) y México (US$912,1millones de dólares). Mientras que el superávit más alto se presentó en Panamá (US$1.203,6 millones de dólares)", apuntó el organismo.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario