Cursos de educación financiera gratis para emprendedoras: ¿Cómo inscribirse?

Las interesadas pueden iniciar su proceso de formación según la fase en que se encuentre su negocio.
Mujer emprendedora
Mujer emprendedora. Crédito: Pixabay License

Recientemente Mercado Pago presentó dos proyectos de educación financiera para impulsar los negocios de más de 3000 mujeres emprendedoras y la formación inicial de 3900 jóvenes en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay.

A través de una alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago se comenzará a promover la educación financiera de más de 3000 micro emprendedoras, para ayudarlas a desarrollar sus negocios.

En el caso del proyecto desarrollado en conjunto con Pro Mujer, hasta el 22 de abril estará abierta la convocatoria para mujeres en Colombia, Argentina, México, Chile y Uruguay.

Mire además: La millonada que perderían agencias de viajes por eliminación de Colombia al Mundial de Qatar

A través de la plataforma Emprende Pro Mujer, las interesadas pueden iniciar su proceso de formación según la fase en que se encuentre su negocio (pre-incubación, incubación o aceleración), accediendo a contenidos dinámicos sobre planificación financiera, metodologías ágiles, canales de venta y financiamiento.

Además, podrán hacer parte de una red regional que ampliará sus posibilidades de networking y tendrán a disposición mentoras y clases virtuales en vivo para dar seguimiento a su formación.

Lea también: Tarjeta Nu Bank: ¿Cómo cambiar cuotas de compras en la tarjeta?

Quienes estén interesadas en inscribirse, deben ingresar al sitio web oficial de la convocatoria. En la plataforma se tendrá que realizar un proceso de registro, diligenciando un formulario y posteriormente se generará una confirmación indicando que la inscripción fue exitosa.

El proceso de formación requerirá de 2 horas a la semana por un periodo de seis meses, los estudiantes tendrán que asistir a con clases grupales online y realizar actividades digitales.

Cabe reiterar que el plazo para realizar la inscripción es hasta el próximo 22 de abril.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.