Cuarentena aumentó venta de alcohol y disminuyó consumo de tabaco

Entre tanto, la venta de cigarrillos cayó desde que inició la cuarentena en Colombia.
Tiendas de barrio
Tiendas de barrio. Crédito: COLPRENSA

Durante el mes de junio las categorías de bebidas alcohólicas lograron recuperar sus ventas en las tiendas de barrio, minimercados y autoservicios, luego de los decrecimientos registrados desde el mes de marzo, cuando inició la cuarentena en Colombia por la COVID-19.

De acuerdo con un estudio presentado por la compañía Servinformación, los colombianos frecuentan cada vez más los establecimientos comerciales para adquirir este tipo de categorías en tiempos de pandemia.

Lea aquí: Ingreso Solidario, ¿cómo saber si es beneficiario?

El análisis también destacó que la bebida alcohólica que ha registrado un mayor crecimiento en sus ventas es el ron con un alza del 67%; le sigue la cerveza con un 54%; el whisky con un 53% y el aguardiente con un 47%.

En ese sentido, la principal categoría que acompaña los actos de compra de ron continúa siendo la gaseosa y la soda, mientras que la segunda categoría que acompaña la canasta corresponde a cerveza y por último se encuentra la categoría de los pasabocas.

El estudio también evidenció que la venta de los cigarrillos disminuyó desde el inicio de la pandemia, "estos productos relacionados con el tabaco no se ha visto beneficiados. La gente está decidiendo llevar más bebidas alcohólicas que cigarrillos”, afirmó Juan Pablo Muñoz, vocero de la firma.

Lea también: Pico de pandemia comenzó a darse y se vienen momentos difíciles: Duque

Por otra parte, el informe señaló que para al cierre del mes de junio, la activación del 'pico y cédula' llevó a que el consumidor aumentará la cantidad de productos que llevaba en una compra, por la limitación de asistencia a la tienda barrio.

“Los incrementos en el consumo se están registrando principalmente para los fines de semana, con un alza del 16% frente al mismo periodo de semanas anteriores. De igual manera, las hora pico de mayor venta para la tienda de barrio corresponde entre las 06:00 pm y 07:00pm, generando el 21% de las ventas del día”, destacó uno de los apartes del análisis.

Finalmente, el estudio reflejó un crecimiento de un 35% en el ticket de desembolso a nivel país, frente a los índices registrados antes de que llegara la COVID-1.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.