Cuarentena aumentó venta de alcohol y disminuyó consumo de tabaco

Entre tanto, la venta de cigarrillos cayó desde que inició la cuarentena en Colombia.
Tiendas de barrio
Tiendas de barrio. Crédito: COLPRENSA

Durante el mes de junio las categorías de bebidas alcohólicas lograron recuperar sus ventas en las tiendas de barrio, minimercados y autoservicios, luego de los decrecimientos registrados desde el mes de marzo, cuando inició la cuarentena en Colombia por la COVID-19.

De acuerdo con un estudio presentado por la compañía Servinformación, los colombianos frecuentan cada vez más los establecimientos comerciales para adquirir este tipo de categorías en tiempos de pandemia.

Lea aquí: Ingreso Solidario, ¿cómo saber si es beneficiario?

El análisis también destacó que la bebida alcohólica que ha registrado un mayor crecimiento en sus ventas es el ron con un alza del 67%; le sigue la cerveza con un 54%; el whisky con un 53% y el aguardiente con un 47%.

En ese sentido, la principal categoría que acompaña los actos de compra de ron continúa siendo la gaseosa y la soda, mientras que la segunda categoría que acompaña la canasta corresponde a cerveza y por último se encuentra la categoría de los pasabocas.

El estudio también evidenció que la venta de los cigarrillos disminuyó desde el inicio de la pandemia, "estos productos relacionados con el tabaco no se ha visto beneficiados. La gente está decidiendo llevar más bebidas alcohólicas que cigarrillos”, afirmó Juan Pablo Muñoz, vocero de la firma.

Lea también: Pico de pandemia comenzó a darse y se vienen momentos difíciles: Duque

Por otra parte, el informe señaló que para al cierre del mes de junio, la activación del 'pico y cédula' llevó a que el consumidor aumentará la cantidad de productos que llevaba en una compra, por la limitación de asistencia a la tienda barrio.

“Los incrementos en el consumo se están registrando principalmente para los fines de semana, con un alza del 16% frente al mismo periodo de semanas anteriores. De igual manera, las hora pico de mayor venta para la tienda de barrio corresponde entre las 06:00 pm y 07:00pm, generando el 21% de las ventas del día”, destacó uno de los apartes del análisis.

Finalmente, el estudio reflejó un crecimiento de un 35% en el ticket de desembolso a nivel país, frente a los índices registrados antes de que llegara la COVID-1.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario