¿Cuánto ha subido el precio de la gasolina en el último año?

Para el mes de mayo el galón de la gasolina subió $600.
Precio de la gasolina en Colombia
Crédito: Colprensa

Mayo inició con el precio de la gasolina por las nubes, luego del aumento de $600 anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). "El precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ajustará en $600 pesos, ubicándose en $11.767 por galón", manifestó la entidad.

Cabe destacar que en Bogotá los precios de gasolina por galón son los más caros del país, con $12,173, seguido de Medellín ($12.111) y Cali ($12.111).

Lea además: Precio del galón de gasolina subirá $600 en mayo

No hay que olvidar que desde que el gobierno Petro inició el precio de la gasolina ha tenido un aumento considerable, todo para poder reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Así las cosas, el déficit del FEPC se encuentra en 36 billones de pesos.

“Para avanzar en la disminución de ese subsidio, a partir de este miércoles 03 de mayo, el valor de la gasolina corriente motor tendrá un reajuste en promedio de $600 por galón en todo el país, mientras que los precios del diésel se mantendrán estables”, destacó el gobierno.

A este anuncio se le suma las declaraciones del nuevo MinHacienda, Ricardo Bonilla, que advierte que el precio de la gasolina en el país seguirá subiendo en los próximos dos años.

"El mejor ejemplo de que queremos mantener la regla fiscal es incrementando el precio de la gasolina, es dolorosa la decisión, pero no podemos volver al populismo del gobierno Duque, que no quiso subir los precios y nos dejó el déficit a nosotros", recalcó el jefe de la cartera.

De interés: Precio de la gasolina seguirá subiendo, revela nuevo minHacienda

¿Por qué está subiendo el precio de la gasolina?

En diálogo con La FM, el director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Andrés Velasco, mencionó que el precio total de la gasolina está dividido en diferentes variables.

“Esos 12.000 pesos remuneran el precio de la gasolina, la gasolina pura más o menos un poco más de la mitad, eso se va, digamos a remunerar la gasolina. El resto son tarifas asociadas a impuestos y a márgenes de lo que cobran las personas que transportan y comercializan a esa gasolina”, recordó.

Asimismo, dijo que, de acuerdo con el mercado internacional, la mayoría de los bienes y servicios que los colombianos utilizan deben responder a lo que a lo que están esos precios en referencia en el mercado y “en este caso, el mercado es internacional y el precio de mercado está por encima de lo que los colombianos”.

Sobre el déficit que tiene el Estado, el experto sugiere que es una deuda que no está contabilizada con el resto de la deuda, que generalmente son los títulos que la nación utiliza para financiar su gasto público, pero “es una deuda que está es visible para todo el mundo y es inútil ignorarla, está ahí y afecta el precio al que el gobierno nacional logra financiar la deuda de este año”.

Precio de la gasolina 2022 -2023: ¿cuánto ha subido?

De acuerdo con la información que se encuentra en la Creg, el precio histórico de la gasolina en las principales ciudades de Colombia ha variado considerablemente.

Para marzo de 2022, el precio de la gasolina se encontraba en $9.372 en la capital, mientras que en Villavicencio se situaba en $9.472, no obstante, para Tunja el costo lo superaba con un total de $9.506.

Ya para julio de ese mismo año, su aumento fue de aproximadamente $200, dejando el precio del combustible en Bogotá en $9.523 y Villavicencio ($9623).

Desde que Gustavo Petro llegó al poder, los aumentos del precio han sido mensual, iniciando en octubre, donde el consolidado fue de $9.464. Para los siguientes meses del 2022, el aumento fue de 200 pesos, lo que dejó el combustible en noviembre de $9.663, diciembre ($9.862).

Así las cosas, en enero de este año el promedio PVP del precio en las 18 ciudades principales aumentó casi $400, dejando el precio $10.253.

En febrero, llegó a $10.490 y en marzo se posicionaba en $10.866. Ya para abril, el precio subió a $11.267, para dejar en mayo un total de $12.000 aproximados.

Así las cosas, si se hace un comparativo con el precio de la gasolina de maro de 2022 a marzo de 2023, este ha aumentado cerca de $1.500. Y si se hace compara con el mes de mayo de 2023, este aumentó cerca de $3.000


Flores

Floricultores advierten que el aumento de aranceles golpeará precios y producción para San Valentín

La floricultura genera cerca de 240.000 empleos directos e indirectos en el país.
Presidente de Asocolflores, Augusto Solano Mejía



Caída del dólar golpea ingresos del sector bananero, alerta Asbama

El gremio advierte que la caída del dólar reduce ingresos y que bloqueos e inseguridad afectan el transporte de banano en la región.

Cacaoteros piden ajustar la reforma laboral: “El campo no funciona como la ciudad”

El gremio espera que el Congreso revise el articulado y que las propuestas construidas con los sectores rurales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental