Breadcrumb node

¿Cuándo entra en operación Bre-B, plataforma para hacer pagos inmediatos?

Aunque el sistema Bre-B estará disponible en septiembre de 2025, el registro de llaves permitirá entrar a una fase de preparación.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 9, 2025 - 13:31
Tarjetas de crédito
Transferencias inmediatas, verificación en tiempo real y más opciones de pago para usuarios y comercios.
Pixabay

A partir de este 14 de julio, tanto usuarios como comercios en Colombia podrán registrar sus llaves para comenzar a recibir pagos inmediatos a través de Bre-B, el nuevo sistema público de pagos liderado por el Banco de la República.

Una vez registrada la llave, cualquier persona podrá enviar dinero de forma inmediata, sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. Basta con escanear un código QR o ingresar la llave en la app del banco para que el dinero llegue al instante.

Lea también : Inflación en Colombia registra un nivel bajo y se ubica en 4,8% en junio

Las “llaves” son identificadores únicos como el número de celular, cédula, correo electrónico o un código alfanumérico que los colombianos podrán vincular a sus cuentas bancarias.

Para los usuarios y comercios, Bre-B representa beneficios concretos:

  •  Transferencias inmediatas, 24/7, sin importar la entidad financiera.
  • Verificación en tiempo real, eliminando riesgos de fraude.
  • Reducción de costos operativos y mayor eficiencia.
  • Más opciones de pago para clientes, sin fricciones.

Lea también :  Laura Sarabia reveló que Portugal no tiene contrato con Colombia y que Saade ordenó sabotear sistema de pasaportes

Credibanco, una de las redes de pago más reconocidas del país, anunció que sus puntos de acceso estarán habilitados para operar con esta funcionalidad, permitiendo recibir dinero en segundos, sin importar el día ni la hora.

Aunque el sistema Bre-B estará disponible al público en septiembre de 2025, el registro de llaves desde este 14 de julio permitirá a millones de colombianos prepararse para una nueva era de pagos digitales.

Fuente:
Sistema Integrado de Información