¿Cómo acceder a los subsidios de vivienda que otorga el Gobierno?

Conozca los subsidios que tiene actualmente el Gobierno Nacional para los colombianos que quieran comprar vivienda.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pexels / Alexandr Podvalny

Uno de los sueños más grandes para muchos colombianos es comprar su vivienda propia, sin embargo, los costos para tener una casa o un apartamento cambiaron para este 2022. El Gobierno Nacional y las cajas de compensación han creado unos subsidios para que las personas puedan acceder a ellos y así puedan comprar un techo para vivir.

Mi casa Ya

Este programa facilita la compra de vivienda nueva en zonas urbanas de cualquier municipio de Colombia por medio de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Está dirigido a hogares con ingresos menores a $4.000.000 (4 SMMLV) para viviendas que de interés social de hasta $135.000.000 o $150.000.000.

Cabe resaltar que el programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos.

¿Cuáles son las condiciones para acceder a Mi casa Ya?

Las personas que quieran acceder al subsidio de Mi casa Ya tendrán que cumplir con los siguietes requisitos:

- Hogares con ingresos de 0 a 4 SMMLV (0 – $4.000.000)

- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

- No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.

- No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda.

¿Cuál es el proceso para adquirir el subsidio de Mi casa Ya?

1. Seleccionar la vivienda que se ajuste a sus capacidades económicas.

2. Dirigirse a la entidad financiera o al FNA.

3. Se verifican las características de los hogares e inmediatamente se les informa si pueden ser beneficiarios o no.

4. Una vez aprobado el crédito por parte de la entidad financiera, este se encargará de solicitar la asignación del subsidio y del trámite del desembolso del crédito o leasing.

Subsidio de vivienda
Subsidio de viviendaCrédito: Pexels / Kindel Media

Jóvenes Propietarios

El Gobierno le facilitará la compra de vivienda a la población entre 18 y 28 años. Se ofrecen condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social, garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

EL programa está dirigido a jóvenes interesados en comprar una vivienda de un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio Jóvenes Propietarios?

- Tener entre 18 y 28 años.

- Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.

- Tener ingresos inferiores a los 4 SMMLV para acceder al subsidio de vivienda.

- No ser propietario de vivienda.

- No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.

- Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.

¿Cuál es el proceso para adquirir el subsidio de Jóvenes Propietarios?

Se deberá acercar a la entidad financiera y solicite información sobre el programa. Por el momento, el Fondo Nacional del Ahorro ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 %

Vivienda nueva
Vivienda nuevaCrédito: Pexels / Kindel Media

Subsidio FOVIS

Es un aporte en dinero que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin que tenga que ser restituido por parte de éste; constituye un complemento de su ahorro para facilitarle la adquisición de una vivienda de interés social. Se entrega a las personas que tengan ingresos inferiores a cuatro (4) SMLMV.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Subsidio FOVIS?

- Tener ingresos familiares inferiores a cuatro (4) salarios mínimos mensuales.

- No ser propietario de vivienda, en el caso de compra de vivienda nueva.

- Ser propietario del lote o que el lote sea de la entidad promotora, para los casos de construcción en sitio propio.

- Ser propietario de vivienda con carencias básicas en pisos, techos, etc., en el caso de subsidio de mejoramiento.

- No haber sido beneficiario anteriormente de un Subsidio Familiar de Vivienda.

- No haber sido beneficiario de préstamos del Instituto de Crédito Territorial o del Fondo Nacional del Ahorro.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez