Crédito de vivienda: ¿Qué es Generación FNA?

Este programa del Fondo Nacional del Ahorro permite acceder a vivienda propia. Conozca más detalles.
Bajaron tasas de interés en Colombia ¿A comprar vivienda?
Crédito: Freepik - Collage

Comprar casa propia se ha convertido en uno de los propósitos y metas de los colombianos en el 2024, por eso muchos buscan opciones de créditos con diferentes entidades que les permita hacer esta inversión.

Una de esas entidades es el Fondo Nacional del Ahorro que para este año creó el programa ‘generación FNA’.

Lea además: Vivienda usada: ¿Cuánto es lo máximo que le presta el FNA?

Esta es una línea de crédito de vivienda que se enfoca en brindarle oportunidades a jóvenes colombianos entre los 18 y 28 años. Este nuevo producto financiero cuenta con 6 beneficios que buscan facilitar el acceso a la vivienda a los nuevos trabajadores del país.

¿Cómo puede acceder al programa ‘Generación FNA’?

A través de su página web, el Fondo Nacional del Ahorro plantea tres requisitos para poder ser parte del programa generación FNA.

Como primera medida debe estar afiliado al fondo nacional del ahorro, sea tanto por cesantías o por el ahorro voluntario.

También es importante tener la edad establecida de 18 a 28 años; la entidad hace hincapié en qué al momento de la radicación del crédito se puede tener 28 años más 364 días.

Hay que destacar que este programa aplica para crédito hipotecario y leasing habitacional.

De interés: Con el FNA tus cesantías son la puerta de entrada a tu vivienda

Cinco beneficios del programa generación FNA

De acuerdo con Fondo Nacional del Ahorro, se cuenta con los siguientes beneficios:

  1. Se amplía la financiación del 80 al 90% dejando una cuota inicial tan solo del 10%
  2. Financiación en pesos y en UVR, así como plazo entre 5 a 30 años.
  3. Se reduce en 70 puntos básicos (0,70%) hoy la tasa de crédito vigente.
  4. Cuentan con procesos ágiles a tono con el segmento afiliación, simuladores y preaprobados por medios digitales, atendiendo las preferencias de esta población.
  5. Pueden solicitar créditos conjuntos siempre y cuando ambos solicitantes cumplan con las condiciones de edad.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.