El 19 de noviembre se llevó a cabo el segundo día sin IVA, el cual ogeneró ventas por $10 billones. Los colombianos aprovecharon este día para comprar los regalos de navidad, detalles de cumpleaños y alguno que otro objeto de uso personal.
Según cifras de Redeban, la compañía reportó un nuevo récord de facturación con más de $500.000 millones durante el segundo día sin IVA, lo que indica que hubo un aumento de 2,5 % con resepcto al primer día y 45,6 % comparado con el del año pasado. Asimismo, se registró que fueron cerca de $2.000.000 en compras registradas con diferentes medios de pago.
Le puede interesar: Los analistas esperan que el crecimiento económico de Colombia crezca 9 % este año

La anterior cifra demostró un crecimiento de 8,5 % con respecto al 28 de octubre, primer día sin IVA. Además, comparándolo con las tres jornadas del 2020, se evidenció un 46,3 % de incremento.
Adicionalmente, el incremento en las ventas de los establecimientos físicos con respecto al año pasado presentó un sólido crecimiento del 42,9 %, lo que suma más de $448 mil millones facturados, con una disminución del ticket promedio del 4,4 %.

Asimismo, las cifras de Redeban reflejan que durante el día sin IVA, se ejecutaron más de 96 mil compras por hora.
Lea también: Precio interno de café de Colombia alcanzó nuevo máximo histórico
Finalmente, el e-commerce también tuvo su crecimiento significativo. Con respecto al 28 de octubre se vio un aumento del 7,9 % en ventas y en un 60,8 % con respecto a los tres días sin IVA del 2020.
Por otro lado, este canal de venta presentó una facturación de $125.000 millones, lo que refleja un decrecimiento del 2,1 % frente al primer día sin IVA, pero un aumento del 23,3 % frente al promedio de las jornadas anteriores.