Crean fondo de recursos para desempleados por crisis del coronavirus

Para este fin, el Gobierno de Canadá y la ONG Cuso internacional destinaron más de $150 millones.
La FM

Con el objetivo frenar la pérdida del empleo formal de la población en situación de vulnerabilidad, ante la actual coyuntura que enfrenta el país por cuenta del coronavirus, la ONG Cuso Internacional y la embajada de Canadá destinaron más de 150 millones de pesos para este fin.

Este fondo de recursos fue creado para quienes más necesitan de un empleo para sobrevivir. Al contribuir a que no pierdan su trabajo, ellos y ellas así como sus hogares no se verán abocados a circunstancias de pobreza y pobreza extrema”, dijo el director de Cuso International en Colombia, Alejandro Matos.

Con estos recursos se busca apoyar financieramente a cerca de 400 personas para que puedan seguir desempeñando sus actividades laborales en medio del aislamiento preventivo obligatorio.

“De manera específica, cubre su alimentación y movilidad, asuntos relacionados con su bioseguridad, acompañamiento psicosocial y la conectividad en los casos de teletrabajo”, señaló la ONG.

Le puede interesar: Que el Gobierno suelte plata no solo decretos: Claudia López sobre financiación de servicios

Igualmente, si una empresa socia del proyecto empleos para construir futuro está atravesando una disminución significativa de su operación, que implique la reducción de su personal, o no esté en capacidad económica de realizar el pago de los salarios, el fondo de recursos podrá cubrir un porcentaje de estas remuneraciones.

De acuerdo con cálculos de la Universidad de los Andes, con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares de 2019, de los 22.3 millones de ocupados, más de nueve millones están en los sectores económicos más vulnerables ante la crisis, como construcción, textil, alojamiento y restaurantes, servicios domésticos, comercio al por mayor y al menor de bienes no básicos, entre otros.

“Sin duda estamos viviendo una difícil coyuntura y, por esta razón, está en nuestras manos hacer todo lo posible para no terminar los contratos laborales, especialmente de personas en situación de vulnerabilidad. Una meta que nos permitirá tener un entorno económico y empresarial más saludable en el futuro”, agregó Matos.

Para la ONG, la finalización de contratos de trabajo no es una solución a largo plazo para garantizar la sostenibilidad de una empresa.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano