Costo de vida en Colombia: Continuó subiendo en septiembre y llegó al 11,44 %

Los alimentos y bebidas no alcohólicas siguieron siendo los protagonistas de este incremento con el 21.19%.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el costo de vida en Colombia anualizado para septiembre de 2022 llegó al 11.44%, lo que representa un incremento de más de 0.6 puntos básicos si se compara con el mes de agosto, cuando el indicador estaba en el 10.84%.

Esta variación anual estuvo explicada por los alimentos y bebidas no alcohólicas que siguieron siendo los protagonistas de este incremento con el 26.62%, seguidos de los restaurantes y hoteles con el 16.27% y de los bienes y servicios con el 16.20%.

Por el contrario, el grupo que tuvo un resultado negativo en el indicador anual fue el de la información y las comunicaciones, con el -6.65%

Le puede interesar: Partido Liberal cuestionó los impuestos que se proponen a las bebidas azucaradas

La directora del Dane, Piedad Urdinola, dijo que este resultado de inflación no se veía desde hace más de 23 años. "Presentamos solamente desde enero de 1999 para tener un punto de referencia a los niveles altos que hemos alcanzado, desde entonces no alcanzábamos unos niveles como los que estamos observando actualmente", afirmó.

Agregó que "la cifra más alta la habíamos alcanzado en 2016 cuando llegó al 8.97% en años más recientes, por eso nos remitimos hasta enero de 1999".

Teniendo en cuenta solo el resultado del mes de septiembre, la cifra aumentó 0.93%, muy por encima de lo que esperaba el consenso de analistas que calculaban un 0.73%.

Lea también: ¿Hipotecó un bien? Lo que debe saber para saldar la deuda y quedar en paz

De acuerdo con el Dane, los alimentos que presentaron mayor incremento en su precio durante el noveno mes del año fueron la arracacha, el ñame, las frutas frescas y la cebolla. Entre tanto, las mayores disminuciones las tuvo el tomate, la naranja y la zanahoria.

En lo corrido del año, es decir, entre enero y septiembre del 2022, ese indicador aumentó al 10.08%.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.