Contraloría le había advertido a Ecopetrol sobre riesgo de derrame de crudo en pozo de Santander

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales anunció una investigación para esclarecer lo sucedido.
Caño-limon-coveñas-LA-FM-Ecopetrol.jpg
Ecopetrol

LA FM conoció una auditoría que realizó la Contraloría General de la República en 2016 sobre la gestión de Ecopetrol.

En ella se advierte sobre el abandono de algunos pozos petroleros, en especial el Lisama, en Santander, que se encuentra hoy en problemas por un derrame de crudo.

Se trata del hallazgo número 69 de esta auditoría en la cual la Contraloría indica lo siguiente:

"Ecopetrol S.A. no realizó el abandono físico de la totalidad de los pozos señalados en el programa de explotación vigencia 2015 enviado a la ANH sobre los convenios firmados con ella, pese a que la normatividad en la materia señala que los mismos deberían ser taponados y desmantelados inmediatamente".

Lo anterior se evidencia en los siguientes hechos:

• Convenio Lisama-Nutria: 5 pozos en la vigencia 2015: Lisama 108, Lisama 156, Lisama 147, Lisama 25 y Peroles 13 programados y no abandonados. (Este es el pozo que está hoy en problemas por el derrame de crudo).

Además Ecopetrol S.A. no señaló el plan de abandono para los pozos del campo Guariquíes, estando estos inactivos desde el 2014.

Convenio Magdalena Medio - Activo Llanito: Pese a que el campo San Silvestre se encuentra en proceso de abandono, debido a su estado avanzado de agotamiento, no quedó programado para abandono en 2015 ni 2016.

• Convenio Magdalena Medio - Activos GRI (Casabe y Yariguí - Cantagallo): se programó abandono de 15 pozos y re-abandono de 20, recuperación ambiental de 10 piscinas y 20 locaciones.

No obstante, solo se abandonaron integralmente 4 pozos, se re-abandonaron 4 y no se realizaron recuperaciones ambientales de piscinas y locaciones durante el 2015.

Según esta auditoría, realizada por la Contraloría, "lo anterior denota falencias en la planeación y gestión de los abandonos de pozos, actividad imprescindible para la conservación ambiental, así como deficiencias en la programación de los recursos financieros de corto plazo para tal propósito".

Y recalca el organismo que "en la mayoría de los casos, Ecopetrol S.A. argumenta la falta de presupuesto para el cumplimiento de estas actividades. Sin embargo, en el entendido que las mismas habían sido previamente planeadas, así también debieron estar dispuestos los recursos para llevarlo a cabo, máxime que se contaba con provisión contable suficiente, cuyo propósito consiste en garantizar que la industria petrolera resarza los daños causados en su entorno".

Una situación que conlleva, indicó la Contraloría, "a generar un riesgo medioambiental por eventuales invasiones de fluidos en superficie o manifestaciones de hidrocarburo en las zonas donde se encuentran ubicados los pozos a abandonar, así como la falta de regeneración de las áreas degradadas con las operaciones petroleras y consecuentemente posibles sanciones por la autoridad competente".

Es decir que la Contraloría le había ya advertido a Ecopetrol, en 2016, sobre el peligro de un posible derrame de crudo en estos pozos.

Por ahora la petrolera avanza en un plan de contingencia con el fin de aminorar los efectos ambientales del derrame de crudo y gas en esta sección del país.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales anunció una investigación para esclarecer lo sucedido.


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano