Contraloría: contratos de Reficar costaron $ 5.3 billones

Según el ente de control, los gastos mensuales del proyecto fueron de 120 millones de dólares en promedio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El contralor Edgardo Maya Villazo?n, ante la plenaria del Senado, afirmó que en caso de afectar el interés general, la moralidad administrativa y el patrimonio público, se podría dar lugar a la apertura de procesos de responsabilidad fiscal.

La contraloría aseguró que existieron costos millonarios en la fabricación de equipos a cargo de la firma CB&I y una exorbitante cantidad de materiales sobrantes (3’922.928 unidades), en cuarentena, en exceso, incompletos, destruidos o dañados, o diferentes a los requeridos.

"Son dos de las muchas situaciones que ha encontrado la Contraloría General de la República al avanzar en la Actuación Especial de Fiscalización que adelanta a la Refinería de Cartagena", manifestó el contralor.

Entre los costos excesivos que denunció la contraloría, está el uso del material del rack de tubería, que fue de $49 millones de dólares en 2010 y cuyo costo final ascendió? a $112,7 millones de dólares en 2015.

Así mismo, el costo de la mano de obra utilizada en esta tarea paso? de $39,4 millones de dólares a $89,7 millones de dólares. "Para esta demora en la elaboración de la tubería se argumento? la ocurrencia de una oleada de calor, en Island Park, que genero? un retraso en exceso"

Por otro lado, "con base en información suministrada por Reficar, a abril de 2016, el equipo auditor de la Contraloría ha establecido que de los materiales adquiridos por Reficar, de acuerdo a los requerimientos de CB&I, se presentaron sobrantes por valor de US$57.7 millones de dólares, correspondientes a 3’922.928 unidades".

El 57.4% de los materiales sobrantes, que corresponden a 2’251.726 unidades, no están valorizados, y se encuentran hoy en proceso de revisión por parte del equipo auditor de la Contraloría.

De otra parte, la Contraloría aseguró que se ha encontrado igualmente que CB&I recomendaba proveedores que manejaban precios superiores a los presupuestados. "Para el caso de los consorcios, 26 contratos, por un valor total de $890.000 millones que fueron concedidos a 9 empresas, que se alternaban entre sí. El valor de estos contratos sufrió? un incremento del 69%, dado que el valor inicial de los mismos era de $526,565 millones".

El caso que más ha llamado la atención para el ente de control es un contrato donde se hizo una invitación directamente al consorcio ya constituido y, adicionalmente, CB&I presentaba órdenes de compra con errores e incompletas.

Por otro lado, la Contraloría denunció que se dio un trato preferencial a los trabajadores expatriados y se les concedía el doble de vacaciones en tiempo frente a los nacionales (40 días vs. 20 días).

Igualmente, el contralor Edgardo Maya advirtió la falta de planeación en la subcontratación. Este es el caso de un contrato de trabajos misceláneos (objeto contractual amplio), que inició en $200 millones y terminó en $1.335 millones, con 33 adiciones (más del 578% de incremento)".

Agregado a esto, la contraloría denunció que se ha presentado alta rotación de personal. También que se dieron crecimientos inesperados en cantidades de materiales, que se debían conocer antes del acuerdo y el incremento que se dio en las cantidades de concreto para las obras civiles, que tuvieron una variación del 130%.

Finalmente, se conocieron cinco contratos que iniciaron en $125.432 millones y se ejecutaron $311.029 millones (un 147% más), donde un contrato presentó incremento del 37.582%. Contratos de grúas que, según el ente de control, implicaron un caos logístico en donde se tenían planeadas 80 y se facturaron 176. En total, se suscribieron nueve contratos, que iniciaron en $129.771 millones y terminaron en $220.952 millones (un incremento del 213%).


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología