Conozca cómo puede crear empresa sin tantas complicaciones

Kenny Barrios, un empresario colombiano, ha capacitado a más de 500 empresas en América Latina en estrategias de crecimiento y desarrollo.
Empresa
Empresa Crédito: Freepik

En el competitivo mundo empresarial, emprender y mantener una empresa exitosa representa un desafío. En Colombia, la mayoría de las empresas luchan por sobrevivir más allá de los primeros cinco años, destacando la necesidad de un enfoque estratégico para garantizar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo. El éxito empresarial se basa en la capacidad de adaptación continua y el crecimiento estratégico para enfrentar los desafíos del mercado.

Kenny Barrios, un empresario colombiano, ha capacitado a más de 500 empresas en América Latina en estrategias de crecimiento y desarrollo sostenible. Su experiencia demuestra cómo las estrategias adecuadas pueden impulsar el éxito empresarial.

Lea más: Éxito anuncia importantes modificaciones dentro de su empresa tras cambio de dueños

Con un promedio de facturación mensual de más de 500 millones de pesos y una facturación anual cercana al millón de dólares, Barrios se ha convertido en un mentor para importantes entidades como la Cámara de Comercio de Cúcuta y compañías como Laboratorios Crecel, Negron, Ford, Automarcol, Yamaha Total Motos, entre otras.

Esto se debe a que sus estrategias han demostrado ser vitales para reducir el tiempo del punto de equilibrio de un negocio o emprendimiento, crear comunidad, conectar con la audiencia e impulsar un crecimiento sostenible de las empresas que él asesora.

Lea más: Abren vacantes de empleo en empresa de mensajería TCC: sueldos de $14’000.000

Su habilidad para identificar oportunidades y desarrollar estrategias efectivas lo ha llevado a crear un holding de empresas de diferentes sectores como de la industria textil, las exportaciones, gastronomía y consultoría, entre las que se destacan reconocidas compañías como Los Encargos LLC, VAL Group SAS, Kenny&co, Dephender Colombia y diversas cocinas ocultas como Kitchen City.

“La clave del éxito no es solo crecer, sino hacerlo de manera inteligente y sostenible. El secreto detrás del crecimiento estratégico está en identificar oportunidades de mercado, comprender las necesidades y deseos del cliente, y desarrollar productos y servicios que agreguen un valor real. Lo que implica la exploración de nuevas vías de ingresos, la expansión geográfica y la optimización de procesos”, puntualiza.

Según el experto, el crecimiento estratégico no se limita a incrementar ingresos o expandir la base de clientes de una empresa; implica una serie de decisiones y acciones deliberadas destinadas a fortalecer su posición competitiva y asegurar su prosperidad a largo plazo.


Temas relacionados

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.