Confirmación de calificadoras demuestra confianza en el país: Duque

Destacó a Colombia como el primer país de América Latina al que, en medio de la pandemia, le ratifican el grado de inversión.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a la decisión de la calificadora de riesgos, Fitch Ratings, de confirmar la nota crediticia y el grado de inversión del país.

El mandatario también incluyó la reciente decisión de otra de las calificadoras, Standard & Poor’s (S&P), en el mismo sentido.

Lea aquí: Expresidente del BID califica de histórico triunfo de Biden en EE.UU.

Según señaló el jefe de Estado, “a mí me emociona lo que vimos en las últimas dos semanas”, indicó el mandatario, en alusión a las calificaciones de estos organismos que miden los riesgos financieros y macroeconómicos de los países.

El pronunciamiento lo hizo el presidente Duque, durante el diálogo de reactivación económica del Compromiso por Colombia, que se adelantó en la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba.

El mandatario sostuvo además que “hace una semana Standard & Poor’s, calificadora crediticia internacional, mantuvo el grado de inversión de Colombia. Primer país de América Latina al que en medio de la pandemia le ratificaba el grado de inversión”.

Lea además: ¿Qué impacto tienen en Colombia los resultados de elecciones en EE.UU.?

Para el jefe de Estado “esta semana ocurrió lo mismo con Fitch. Y eso demuestra que hay confianza en nuestro país y tenemos todos que perseverar en ese propósito”, indicó sobre el tema.

Decisiones

Y es que en octubre pasado, la firma calificadora de riesgos, S&P, confirmó la calificación crediticia de la deuda a largo plazo del país, que se encuentra en BBB- con la perspectiva negativa, y mantuvo además el grado de inversión.

Dicha nota se sustenta "en la estabilidad de su sistema democrático, la fortaleza de sus instituciones, y un manejo fiscal y monetario prudente".

A su turno, la también firma calificadora Fitch Ratings reafirmó el viernes la calificación crediticia de la deuda a largo plazo de Colombia que también está en BBB-, al tiempo que consideró que "la calificación del país responde a una sólida trayectoria de políticas macroeconómicas prudentes que han asegurado la estabilidad macroeconómica y financiera".


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico