A Bogotanos les darán millonario crédito de manera fácil: Conozca cómo adquirirlo

Se trata de un cupo crediticio que va desde los $2,3 millones y vas has los 15 millones de pesos.
Prosperidad social - Dinero colombiano
Renta ciudadana: Abren convocatoria para beneficiarios que quieran participar de la puesta en marcha Crédito: iStock

Desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, junto con Bancóldex, hicieron el lanzamiento de una solución de crédito financiero exclusivo para que se genere un fortalecimiento de las microempresas que operan en la capital del país.

Esto se trata de un cupo crediticio que va desde los $2,3 millones y vas has los 15 millones de pesos, que se gestionarán por medio de Confiar Cooperativa financiera, para que los comerciantes recuperen esa viabilidad dentro del mercado.

Lea también: Créditos que facilitan la vida a personas de estratos 1,2 y 3: Pedirlos es fácil y desembolso rápido

Según como explicó la entidad, dentro de las tasas de crédito “que aplica Confiar son del 30% efectivo anual, lo que sería de 2,21% al mes vencido y el plazo de pagarlo es de hasta 36 meses sin que se tenga periodo de gracia y con la garantía del Fondo Nacional de Garantías o con un codeudor. Además, esta línea de crédito se extenderá hasta el mes de octubre”.

Para las personas que estén interesadas en adquirir los créditos financieros deberán cumplir con algunos requisitos, los cuales son:

  • Tener unidad de negocio que se ubique en Bogotá y también aplica destinos capitales, activos fijos y de trabajo.
  • Tener una compañía que se catalogue como microempresa, según lo destaca el decreto 957 del año 2019
  • Finalmente, dirigirse a una sede del banco Confiar, diligenciar el formato y listo, le darán el desembolso.

Este programa irá dirigido tanto para personas jurídicas como naturales que sean consideradas como microempresas sin importar el sector económico, siempre y cuando sean radicados en Bogotá, además, que presente la certificación de la terminación de ruta de acompañamiento que establecen dentro de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y también en Asomicrofinanzas.

Lea también: Lanzan créditos para quienes estén creando una empresa creativa en Bogotá

Tenga presente que los recursos se podrán destinar para hacer pago de deudas, capital de trabajo, costos o gastos operativos, adquisición de materia prima, entre otras, que pueden ser beneficiosas para el funcionamiento de su empresa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.